A tan solo dos horas y media de la ciudad de Puebla, a muy pocos kilómetros de Zacapoaxtla, se encuentra un paraíso que combina naturaleza y tranquilidad.
Justo en el corazón de un bosque de niebla se esconde un destino turístico poco conocido, pero que vale la pena conocer, especialmente durante las vacaciones de invierno.
Apulco es un lugar turístico rodeado de pozas naturales, hermosas cascadas, un clima excepcional y paisajes impresionantes.
Por eso aquí te explicamos las cinco razones por las que debes visitarlo en estas fechas.
1.- Por su clima
Por su ubicación en la Sierra Madre Oriental recibe la humedad del Golfo de México, así que su temperatura anual media es de unos 19 grados Celsius, clima ideal para disfrutar del calor de una chimenea, practicar ecoturismo o contemplar una cascada desde una cabaña.
2.- Cuenta con impresionantes paisajes
Apulco es un valle enclavado en la Sierra Norte de Puebla.
Este valle se ubica a 1,300 metros sobre el nivel del mar, así que el bosque de niebla te deleitará con flora espectacular.
Si te gusta el senderismo, no dudes en visitarlo.
3.- Por sus cabañas en medio del bosque
Entre ese espeso bosque y montañas con niebla se ubica el hostal Hacienda Apulco, una superficie de cien hectáreas que se convierte en el lugar ideal para disfrutar de unas buenas vacaciones en contacto con la naturaleza.
El Hostal Hacienda cuenta con 26 cabañas con diferentes estilos, incluso algunas cuentan con terrazas privadas, chimenea y frigobar.
Además, hay servicio de restaurante y un temazcal.
El costo de las cabañas ronda los 1,400 pesos para dos personas y 8, 500 para 10 personas.
4.- Relájate en sus cascadas y bosques
Zacapoaxtla, municipio al que pertenece Apulco, se caracteriza por sus ríos y cascadas.
Una de ellas es La Olla, una de las más grandes y bonitas de todo Puebla.
Tiene una caída de unos 40 metros de altura y fue llamada así porque los acantilados que la rodean asemejan ese objeto.
Otra cascada que puedes encontrar en Apulco es La Gloria.
Con una caída de 35 metros forma una gran piscina natural de tonalidades verdes, en donde los visitantes pueden nadar y disfrutar de sus aguas.
Y si te gusta el romance, disfruta del ‘sendero del amor’, un camino natural en donde es muy probable que tengas el privilegio de observar la Tatempanchocani, una orquídea endémica de la región.
5.- Tomate un Café de Apulco
Apulco está en una región cafetalera, así que aprovecha tu estancia para degustar café de gran calidad y conocer parte del proceso mediante un tour.
Uno de estos productores es “Café Huitzi”, una pequeña cooperativa que está rescatando la caficultura local.
¿Dónde está Apulco?
El Valle de Apulco está a 1,300 metros sobre el nivel del mar, y se encuentra sobre la carretera Zacapoaxtla-Cuetzalan, en el kilometro 4.5.