Los volcanes han sido desde tiempos inmemoriales objetos de fascinación y temor para la humanidad.
En el estado de Puebla, estas emociones se viven de manera intensa, con una variedad de paisajes volcánicos que atraen tanto a turistas como a locales.
Para los entusiastas de estas maravillas geológicas, aquí te compartimos una lista de 5 destinos imprescindibles.
La Ermita del Silencio
Esta Ermita fue construida en 1986 por Fray Jerónimo Genovard, misionero de la orden franciscana.
Este santuario está ubicado en el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl. Se encuentra a 3690 metros sobre el nivel del mar, en un pequeño rincón de la sierra, donde puedes observar de cerca a los imponentes volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
La ermita es un espacio para llenarte de paz y desconectarte del mundo y se encuentra aproximadamente a 22 kilómetros de la ciudad de Puebla.
Aldea Pachamama
Dentro de la Aldea Pachamama podrás gozar de la paz que sólo la naturaleza te brinda, en un ambiente tranquilo.
Esta aldea ecológica, está formada por casitas del árbol, a 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar, sin internet y frente al volcán Popocatépetl.
En los alrededores existen senderos para que des un paseo de manera segura. Y puedes reservar clases de yoga o meditación guiada sin ningún costo extra.
Aldea Pachamama se encuentra en San Nicolás de los Ranchos, a hora y media del centro de Puebla y los costos de cada casa van desde los 1,380 hasta los 3,290 pesos.
La Venta Villa Ecoturística
La Venta es una villa ecoturística fundada por un grupo de jóvenes de la comunidad de San Mateo Ozolco, quienes optaron por crear un recinto dedicado al cuidado del bosque, además de ofrecer actividades recreativas y amigables con el medio ambiente.
Aquí puedes realizar caminatas grupales para conocer la cascada y la hermosa vegetación que ofrece la villa, pasar un día de campo en sus palapas y pescar en el lago todas las truchas que quieras.
Sin embargo, algo que hace especial a este paraje son sus cabañas enclavadas en el bosque y bajo las faldas de los volcanes Popocatépetl e Izztacíhuatl.
El lugar se encuentra aproximadamente a una hora y 40 minutos de la capital poblana y a 10 minutos de la reserva natural Itza-Popo–Zoquiapan.
Parque Ecoturístico Apatlaco
Este lugar se ha convertido en uno de los recintos ecológicos más visitados debido a su belleza natural y a su cascada, la cual proviene directamente del volcán Iztaccíhuatl, por lo que sus aguas son totalmente cristalinas y frías.
También hay un pequeño lago y un mirador donde podrás contemplar la majestuosidad del Iztaccíhuatl y el Popocatépetl, así que aquí sin duda tienes que llevar tu cámara porque es un sitio instagrameable.
Este parque encuentra a solo 5 minutos del Parque Nacional Izta-Popo y a 2 horas de la capital poblana.
La entrada al sitio tiene un costo de 30 pesos por persona. Para llegar tendrás que viajar hacia el municipio de San Nicolás de Los Ranchos, en Puebla.
Parque Nacional Izta-Popo
Este es uno de los parques más visitados por los poblanos, en especial en diciembre y enero, puesto que la belleza de los volcanes cubiertos de nieve, sin duda, son una postal que ningún turista desea perderse.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, este parque cuenta con 40 mil hectáreas y forma parte de la Sierra Nevada, una cadena montañosa que divide el valle de México y Puebla.
Además de contemplar la majestuosidad de estos dos volcanes, puedes realizar diferentes actividades como senderismo, alpinismo e incluso, puedes acampar en la zona.
Para llegar desde Puebla puedes tomar la carretera a San Nicolás de los Ranchos y Santiago Xalitzintla y seguir hasta Paso de Cortés donde hallarás las indicaciones para llegar.