El Carnaval del Pueblo Mágico de Tepoztlán es uno de los eventos más emblemáticos y representativos del estado de Morelos. Destaca por su rica herencia cultural, su vibrante ambiente lleno de color y música festiva, así como por su profunda conexión con las tradiciones locales. Si viajas desde Puebla y quieres disfrutar de esta celebración, aquí te explicamos cómo llegar.

¿Cuándo se celebrará el Carnaval de Tepoztlán 2025?

En su edición 2025, el Carnaval de Tepoztlán se llevará a cabo del 1 al 4 de marzo. Esta tradicional festividad, con raíces que se remontan a 1862, regresa con todo su esplendor tras haber sido suspendida en años anteriores.

Al ritmo de la banda de viento y con la icónica danza de los chinelos, las calles empedradas de este Pueblo Mágico se llenarán de alegría y color.

La historia de los chinelos

Se dice que los chinelos surgieron de los indígenas tlahuicas, quienes, a manera de burla hacia los españoles, se vestían con túnicas largas inspiradas en vestimentas árabes-ibéricas, máscaras de hombres barbados terminadas en punta y accesorios brillantes.

El término "chinelo" proviene del náhuatl tzinelohua, que significa "movimiento de caderas" o "aquel que mueve bien los pies y las caderas", lo que explica su característico baile.

Cada pueblo tiene su propia versión del traje de chinelo. En Tepoztlán, estos personajes usan túnicas de terciopelo con encaje, altos sombreros negros coronados con plumas y están adornados con chaquiras de colores, volantes pintados a mano y guantes blancos o negros, lo que les da un toque de elegancia.

Foto: Facebook Carnaval Tepoztlán Morelos
Foto: Facebook Carnaval Tepoztlán Morelos

¿Qué podrás disfrutar en el Carnaval de Tepoztlán 2025?

La danza más representativa del carnaval es "el brinco del chinelo", un baile lleno de energía que puede durar varias horas, donde los danzantes saltan sobre la punta de los pies al ritmo de la música de viento.

Además de esta icónica danza, el Carnaval de Tepoztlán cuenta con otras tradiciones, como:

  • La Danza de los Tlahuicas: Un ritual ancestral que honra la cultura indígena de la región, con trajes elaborados y máscaras impresionantes.
  • El Cuerna Carnaval: Un personaje con una máscara de cuerno, símbolo de conexión con los dioses ancestrales y de protección contra los malos espíritus.
  • El Entierro del Mal Humor: Ritual que simboliza la expulsión de malas energías, donde un personaje representativo es "enterrado" en una ceremonia simbólica para dar paso a un nuevo ciclo.
Foto: Facebook Carnaval Tepoztlán Morelos
Foto: Facebook Carnaval Tepoztlán Morelos

Si visitas el carnaval, también puedes aprovechar para conocer los principales atractivos de este Pueblo Mágico:

  • Exconvento de la Natividad
  • Zona arqueológica de El Tepozteco
  • Museo Carlos Pellicer
  • Mercado tradicional, famoso por su gastronomía y artesanías
  • Senderismo, rappel y espeleísmo
  • Gastronomía local y opciones gourmet
  • Experiencias holísticas y de bienestar

¿Cómo llegar desde Puebla?

Tepoztlán se encuentra en el norte de Morelos, a 17 kilómetros de Cuernavaca y a 140 km de la Ciudad de Puebla

  • Si quieres llegar en autobús, en la Central de Autobuses de Puebla sale un Autobús Oro hacia Cuernavaca. Llegando a la Terminal de Cuernavaca podrás tomar otro autobús a Tepoztlán. 
  • Si te vas en carro toma la Carretera Puebla-Atlixco/MEX-190D, después toma el acceso a La Autopista Siglo XXI hacia Cuautla, posteriormente siga Carretera Cuernavaca-Cuautla/MEX-115D hacia Tepoztlán. Manténgase a la derecha en Carretera Cuernavaca-Cuautla/MEX-115 hacia Tepoztlán.

Google News

TEMAS RELACIONADOS