Es momento de planear las vacaciones de verano y que mejor que contemplar una visita al interior del, donde te encontrarás unas cabañas construidas entre las copas de los árboles, a unos 4 metros de altura.

Si vas en pareja o con amigos, será la oportunidad de hacer tu sueño realidad de trepar a lo más alto del árbol para mirar el paisaje, pero si llegas con la familia, podrás crear recuerdos con los más pequeños y hacer realidad lo que solo ven en películas y caricaturas.

Siendo niños a muchos les hacía ilusión tener una casa del árbol como escondite, como guarida secreta o tan solo hecho de tener un espacio para ti solito, donde pudieras invitar a tus cómplices.

En puedes hacer realidad tu fantasía y dormir en lo más alto de los árboles, rodeado solo de olorosos pinos y oyameles, donde en las mañanas, al despertar, solo verás el mar de nubes y por la tarde una romántica puesta del sol.

¿Cómo son las casas del árbol en Puebla?

Este complejo ecoturístico se localiza en el , en la entrada a la Sierra Norte de Puebla.

En medio del bosque hay 9 cabañas de lujo que están elevadas a cuatro metros de altura, cada una hecha con madera y en su interior con los servicios básicos para los huéspedes.

Al verlas, parecerá que son viviendas que flotan entre los árboles, pues los creadores de este concepto tuvieron cuidado de no romper las ramas, las cuales se mezclan con estos refugios que se conectan entre sí por medio de puentes colgantes de madera.

En el interior hay una cama matrimonial con mirador para ver las estrellas, baño completo con regadera, agua caliente y sanitario, desayunador, cafetera y balcón con vista al bosque. La capacidad es de 2 hasta 6 personas.

Cuenta con cobertores y amenidades en caso de que tengas frío, pero valdrá la pena vivir la experiencia y tomar las selfies que más puedas para compartir en tus redes sociales.

En la parte baja del complejo hay espacio para las fogatas, parrilladas y una que otra celebración especial que quieras hacer, como un cumpleaños o hasta la pedida de mano; por un costo adicional.

También puedes contratar el servicio de recorrido en cuatrimoto, senderismo, un paseo por el puente de cristal en el Pueblo Mágico de Zacatlán, por la barranca de los jilgueros y conocer el murovitral y otros atractivos de la sierra de Puebla.

¿Cuánto cuesta dormir en la casa de árbol?

Los tamaños de las cabañas varían, lo mismo que los precios, los cuales pueden ser una tarifa de domingo a jueves y otro precio los fines de semana.



Los costos van desde 2 mil 359 pesos hasta los 3 mil 600 pesos, por lo que es mejor reservar a tiempo en su página

¿Cómo llegar a la casa del árbol en Zacatlán?

La dirección es carretera San Miguel Tenango sin número en la comunidad de San Pedro Atmatla, perteneciente a Zacatlán, a 10 minutos antes de llegar al centro del Pueblo Mágico.

Google News