Puebla es un estado rico en cultura y biodiversidad, por lo que cuenta con muchísimas zonas turísticas para todos los gustos. Desde maravillosas cascadas y bellos pueblos mágicos hasta misteriosos bosques, Puebla ofrece un sinfín de experiencias. A continuación, te presentamos algunos de los destinos imprescindibles para tu itinerario en 2025.
1. Laguna de Aljojuca
Comienza tu aventura en esta impresionante laguna de agua salada, famosa por sus cambios de color. Durante el invierno, sus aguas pasan de un azul intenso a un verde esmeralda. Ubicada en el poblado homónimo, esta laguna se formó sobre un volcán extinto y tiene aproximadamente 1 kilómetro de diámetro y 400 metros de profundidad.
En los alrededores se pueden realizar actividades como senderismo, paseos en bicicleta y acampadas. Si bien está permitido nadar, se recomienda hacerlo con precaución y usar chaleco salvavidas debido a su gran profundidad.
- Ubicación: Desde Puebla, toma la carretera hacia Xalapa, gira a la derecha hacia San Salvador el Seco y continúa hasta llegar a Aljojuca.
2. Manantiales de Chignautla
En Chignautla encontrarás pozas de agua cristalina que asemejan un espejo rodeado de paredes naturales. Según la leyenda, estos manantiales se formaron a partir de las lágrimas de amor derramadas por tres doncellas totonacas tras la muerte de sus amados en la guerra. Además de nadar, puedes alquilar pequeñas lanchas y remar en estas aguas transparentes.
- Ubicación: A 10 minutos caminando desde el palacio municipal de Chignautla y a dos horas de la capital poblana.
- Costo de entrada: 100 pesos mexicanos por persona.
3. Apulco
Apulco es un lugar rodeado de pozas naturales, hermosas cascadas y paisajes impresionantes. Se encuentra a 1,300 metros sobre el nivel del mar y abarca aproximadamente 50 hectáreas.
Atracciones en Apulco:
- Cascada La Olla: Con una caída de 40 metros, su nombre proviene de los acantilados que la rodean.
- Cascada La Gloria: Con una caída de 35 metros, forma una poza de tonalidades verdes apta para nadar con precaución.
- Sendero del Amor: Un hermoso paraje ideal para caminatas románticas y rodeado de flora única.
- Pesca deportiva: El Torneo de Pesca de Trucha Arcoíris se lleva a cabo anualmente desde 1980.
Ubicación: Carretera Zacapoaxtla-Cuetzalan, kilómetro 4.5.
4. Puente La Soledad
A 22 kilómetros de Tlatlauquitepec, este destino ofrece una combinación de ecoturismo y aventura. La presa, alimentada por el río Apulco, está rodeada de helechos y liquidámbares, ofreciendo vistas espectaculares desde el mirador de la Cascada del Tenaxate. Se puede hacer rápel en el Puente de la Soledad y paseos en lancha entre garzas y gavilanes.
- Ubicación: El puente de La Soledad, se encuentra en la comunidad Atotoyocan del municipio de Tlatlauquitepec. Para llegar a Pueblo Mágico debes tomar la carretera 140D (Puebla-Perote) y después la desviación a la 129D hasta llegar al entronque a Tlatlauquitepec.
5. Cascadas Tulimán
Ubicadas a solo 30 minutos del centro de Zacatlán, las Cascadas Tulimán son una de las más impresionantes del estado, con una caída de más de 300 metros. Este destino se encuentra dentro de un parque ecoturístico que ofrece senderos y áreas de picnic.
- Costo de entrada: 100 pesos para adultos, 50 pesos para niños y personas de la tercera edad.
- Ubicación: Esta hermosa cascada está a tan solo 11 kilómetros (20 minutos en auto) de la ciudad de Zacatlán. Para llegar a este Pueblo Mágico sigue la carretera México-Puebla hacia Tlaxcala y toma la 119D hasta Zacatlán, pasando por Chignahuapan.
6. Plan de Guinea
Esta cascada, ubicada en Hueytamalco, tiene una impresionante caída de 30 metros y está rodeada por la exuberante vegetación de la Sierra Nororiental de Puebla. Es hogar de especies como acamayas, mapaches, halcones y colibríes.
- Ubicación: A 173 kilómetros de la ciudad de Puebla, accesible desde la carretera Teziutlán-Tlapacoyan.