Con la llegada de Semana Santa 2025, muchas personas buscan destinos cercanos a Puebla y la Ciudad de México que les permitan reconectar con la naturaleza sin necesidad de recorrer grandes distancias. Si buscas un lugar para relajarte, aquí te presentamos cinco cascadas imperdibles para visitar durante estos días de descanso.
1. Cascada de los Diamantes – Tlalmanalco, Estado de México
Ubicada en Tlalmanalco, esta cascada se alimenta del deshielo del Iztaccíhuatl y cuenta con una caída de aproximadamente 110 metros, lo que la convierte en una de las más altas del Estado de México.
El acceso se realiza a través del Parque Ecoturístico Dos Aguas, que ofrece servicios como cabañas y áreas para acampar. Se recomienda contratar un guía local para aprovechar al máximo la experiencia.
2. Cascada Velo de Novia – Valle de Bravo, Estado de México
Situada en el Parque Velo de Novia en Valle de Bravo, esta cascada tiene una caída de 35 metros y está rodeada de un bosque de encinos y pinos. El parque cuenta con servicios como áreas de picnic, renta de caballos y miradores. La entrada es gratuita y el estacionamiento tiene un costo de $50 MXN por vehículo.
3. Cascadas de Aconco – Tetela de Ocampo, Puebla
En Xaltatempa de Lucas, cerca de Tetela de Ocampo, se encuentran las Cascadas de Aconco, con alturas de 35 y 95 metros respectivamente. El centro ecoturístico ofrece actividades como paseos a caballo, tirolesa y rapel. Además, cuenta con cabañas rústicas para hospedarse y áreas para nadar en las pozas formadas por las cascadas.
4. Cascada Las Hamacas – Cuetzalan del Progreso, Puebla
Esta cascada se caracteriza por sus formaciones rocosas que crean pozas naturales, ideales para nadar y relajarse. Rodeada de exuberante vegetación, es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la fotografía. Se recomienda contratar guías locales para aprovechar al máximo la visita y apoyar a la comunidad.
5. Cascada de San Agustín Ahuehuetla – Huehuetlán el Grande, Puebla
Conocida también como “El Aguacate”, esta cascada se encuentra en el municipio de Huehuetlán el Grande. Presenta dos caídas de agua, la más alta de aproximadamente 10 metros. El acceso requiere una caminata de casi dos kilómetros, bordeando el río Huehuetlán. La entrada tiene un costo de 50 pesos por persona, incluyendo estacionamiento.
¿Cuál es la mejor cascada para ti?
Sea cual sea tu elección, recuerda respetar el entorno natural, llevar tu basura contigo y seguir las indicaciones de los guías o autoridades locales. Las cascadas de Puebla y el Estado de México son auténticos tesoros que merecen ser preservados.