Si estás buscando opciones para un viaje corto, te contamos cinco cosas que hacer en Zacatlán durante 2025. Este Pueblo Mágico es conocido por su producción de manzanas y sidra, pero eso no es todo lo que ofrece.
Zacatlán en 2025 brinda paisajes espectaculares, comida deliciosa y actividades para todos los gustos. Aquí te compartimos cinco experiencias imperdibles para aprovechar al máximo tu visita.
![Foto: Discover Puebla](https://www.eluniversalpuebla.com.mx/resizer/v2/EQNVSD3KDFEF3M5NW7672BKLBU.jpg?auth=2b9e3c86727be4d8ff94ed9c60f11bfaaa2bae0d784112e949c61a06043766bf&smart=true&height=620)
Lee más: ¿Cuánto cuesta pasar un fin de semana en Zacatlán de las Manzanas?
Qué hacer en Zacatlán en 2025
1. Explora el Valle de Piedras Encimadas
Este paisaje parece sacado de otro mundo. Se trata de enormes formaciones rocosas que han tomado formas curiosas con el paso del tiempo.
Puedes recorrer el valle caminando, a caballo o subirte a una tirolesa para tener una vista panorámica. Es el lugar ideal para conectarte con la naturaleza y tomar fotos impresionantes.
2. Visita las cascadas Tulimán
Si eres amante de la naturaleza y el agua, este sitio te encantará. Son tres impresionantes caídas de agua rodeadas de bosque.
Puedes caminar por sus senderos, hacer rappel o simplemente disfrutar de un picnic con vistas espectaculares. Es una experiencia que combina tranquilidad y aventura.
3. Disfruta del Mirador de Cristal
Uno de los puntos más icónicos de Zacatlán es su famoso Mirador de Cristal. Desde aquí, puedes admirar la majestuosa Barranca de los Jilgueros.
Su suelo transparente añade un extra de adrenalina mientras contemplas el paisaje a tus pies. Es una parada obligatoria si quieres vivir una experiencia única y llevarte fotos memorables.
4. Descubre la Ruta del Pulque
Aunque Zacatlán es famoso por su sidra, también tiene una fuerte tradición pulquera. La Ruta del Pulque te lleva por campos de maguey, donde conocerás el proceso de extracción del aguamiel y su transformación en esta bebida ancestral.
La experiencia incluye degustaciones y talleres para aprender más sobre la cultura del pulque en la región.
5. Aventúrate en el Parque Omakase
Si buscas emoción y adrenalina, este parque ecoturístico es para ti. Ofrece actividades como tirolesas, rutas en cuatrimotos y puentes colgantes en medio de la naturaleza.
Es el lugar perfecto para disfrutar en grupo y agregarle un toque de aventura a tu viaje.
¿Cómo llegar a Zacatlán?
Desde Puebla en automóvil:
- Toma la autopista Puebla-Tlaxcala (MEX 119) hacia Apizaco.
- Continúa hacia Huamantla y después conecta con la carretera que lleva a Zacatlán vía Chignahuapan.
- El trayecto dura aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
En autobús:
- Ve a la Central de Autobuses de Puebla (CAPU).
- Busca las líneas de transporte ATHA o Vía.
- Los autobuses directos a Zacatlán salen cada hora, con un costo aproximado de 268 pesos y un viaje de 2:30 horas.
No importa si vas por un día o todo un puente largo, siempre habrá algo nuevo por descubrir.
¿Te animas a visitarlo?