El proceso electoral de 2021 ya tuvo su cumbre con la jornada del 6 de junio, sin embargo, las tres fuerzas políticas más fuertes de Puebla tendrán que renovar sus dirigencias estatales en el último cuatrimestre del año y esto ya generó tanto interesados como señalamientos.
En el caso del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que se hizo de la mayoría en los congresos estatal y federal, la militancia elegirá el próximo 31 de octubre a su nuevo titular y la renovación está prevista para el 19 o 20 de noviembre.
Entre los interesados quedan Alberto Arriaga Lila, edil de San Pedro Cholula, que tuvo diferencias por no ser candidato; así como el diputado local Gabriel Biestro Medinilla, quien ya ocupó el cargo y no logró la candidatura capitalina.
En el blanquizul la actual líder Genoveva Huerta Villegas se ha planteado como opción de reelección y la semana pasada se evidenciaron sus posibles intenciones con los nombramientos que hizo al interior del comité estatal, sin embargo, ella lo descartó.
Tanto la panista, como el dos veces dirigente estatal Rafael Micalco Méndez y Marcos Castro Martínez -allegado al edil electo Eduardo Rivera Pérez- han estado activos en las últimas semanas con reuniones con la militancia del estado.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) que logró varias alcaldías y seis diputaciones locales, también renovará la dirigencia estatal a más tardar a finales de octubre, luego de que en septiembre de 2020 se designara de manera provisional a Néstor Camarillo Medina, para organizar las elecciones.
En el caso del tricolor se ha planteado la intención del actual líder por continuar en el cargo, que buscarían otros representantes activos en los recientes comicios, como Jorge Estefan Chidiac, quien fue nombrado líder de su partido en el Congreso de Puebla, así como Xitlalic Ceja García, perdedora por una diputación federal.