Política

Revocación y reforma energética, motivos de promoción para morenistas

Al menos cinco políticos han aprovechado estos contextos para hacer giras en el estado y participar en actos partidistas

Foto: Archivo El Universal
31/03/2022 |10:35Laura Ruiz |
Laura Ruiz
RedactorVer perfil

La promoción de la consulta de revocación presidencial y los foros sobre la reforma energética ha sido pretexto para la promoción de políticos poblanos del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Su actividad destaca de cara al proceso electoral de 2024 cuando se renovará la gobernatura e incluso ante un partido que desde el año pasado carece de un liderazgo formal y de un llamado a renovar la dirigencia.

Una de las más activas es la expresidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, quien lo mismo forma parte de los comités de Morena para promover la consulta, que participa en actividades del partido político.

El fin de semana pasado, por ejemplo, estuvo de gira con mujeres del partido en Estados Unidos y este martes participó en actividades sobre la reforma con Andrea Chávez y Abraham Mendieta.

Tras perder en el proceso electoral de 2021, Rivera Vivanco también ha formado parte activa de la casa de gestión que abrieron los regidores morenistas en la capital y en donde se han realizado actividades de formación política y cursos culturales.

En el caso de Eric Cotoñeto Carmona ha estado al frente de la organización Que Siga la Democracia, una de las principales impulsoras de la consulta ciudadana del próximo 10 de abril.

Representar a esta agrupación vinculada con Morena le ha permitido tener presencia en colonias populares de la ciudad y también en otros puntos del estado donde se ha repartido publicidad sobre la revocación y se promueven en foros.

A nivel estatal también ha destacado en últimos días la participación del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Melitón Lozano Pérez en actividades para promover la consulta realizadas en fines de semana.

Antes de ser funcionario estatal él ya se había caracterizado por una actividad política fuerte bajo las siglas de Morena, sobre todo con presencia en la zona sur de la entidad.

Mientras que en el Senado y en el Congreso de la Unión ha destacado la actividad de Alejandro Armenta Mier y de Ignacio Mier Velazco, dos de los nombres más sonados para la gubernatura en 2024.

En ambos casos los legisladores federales han tenido presencia activa en Puebla durante los fines de semana para promover la aprobación de la reforma energética que dependerá del trabajo de ambas cámaras.