El martes 31 de enero el municipio de Tepeyahualco de Cuauhtémoc vivió momentos de tensión con la retención de su presidenta municipal, Mónica Martínez Morales y regidores en el palacio municipal.

La alcaldesa emanada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus funcionarios fueron señalados por irregularidades que han generado incendios en la zona.

Aunque se acordó la prevención para estos hechos, un grupo de pobladores inconformes retuvo a Martínez Morales y a otros integrantes del cabildo, por lo que fue necesaria la intervención de la Secretaría de Gobernación.

El secretario estatal Julio Huerta Gómez dijo que en estos hechos se había detectado la participación de una exaspirante al mismo cargo en el 2021, aunque sin dar detalles.

El funcionario estatal dejó ver que hay tintes políticos de la oposición en las protestas contra los incendios.

De acuerdo con datos del Instituto Electoral del Estado (IEE) fueron seis mujeres las que disputaron la presidencia municipal.

Además de Martínez Morales, en el Partido Acción Nacional (PAN) contendió Mónica Hernández Ortega y en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) postularon a Alicia Guevara Merino.

Por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) contendió María Celia González Hernández; por Movimiento Ciudadano (MC), Alma Delia Palma Grande y por Fuerza por México (FXM), Daniela Hernández Sorcia.

El único candidato hombre fue Francisco Palacios Lorenzo, quien contendió y perdió bajo las siglas del Partido de la Revolución democrática (PRD).

Google News

TEMAS RELACIONADOS