Diversas organizaciones civiles convocaron a participar en la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) del próximo 13 de noviembre, que partirá del reloj de “El Gallito” en el Paseo Bravo y concluirá en el zócalo de la ciudad de Puebla.
La marcha de Puebla, en la que sus organizadores estiman una participación de al menos 4 mil personas, se sumará a la que tendrá lugar en la Ciudad de México y otras entidades del país, ante la inminente aprobación de una reforma en materia electoral cuyos términos aún no están definidos.
La manifestación principal partirá a las 10:00 horas en Ciudad de México, del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución, pero se replicará en localidades como Guadalajara, Monterrey, Cancún, Mérida, Puebla, Ciudad Juárez y Tijuana.
Previo a la marcha en la ciudad de Puebla, se contempla que legisladores federales del estado suscriban el compromiso de asegurar su voto en contra de la Reforma Electoral.
En general, mediante una comisión especial, en la Cámara de Diputados se analiza el contenido de 108 iniciativas en la materia, no solo la presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El lema de la marcha en general es “El INE no se toca”, y en términos generales busca oponerse a la iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que en términos generales plantea:
-La creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC).
-Una sola legislación electoral para todo el país.
-Federalización de los procesos electorales.
-Desaparición de los tribunales electorales locales y de los Organismos Públicos Locales (OPL) o institutos electorales locales.
-Voto popular para elegir consejeros y magistrados electorales postulados por los tres poderes de la Unión.
-Reducción de consejeros electorales.
¿Qué otras marchas habrá en el país?
De acuerdo con México Unido @MexUnido_ habrá marchas en:
-Aguascalientes, Aguascalientes, en la Plaza Patria.
-Campeche, Campeche, en el Parque IV Centenario San Martín.
-Cancún, Yucatán, en la Glorieta del Ceviche.
-Ciudad de México, desde el Ángel de la Independencia al Monumento de la Revolución.
-Chihuahua, Chihuahua, en la Glorieta de Pancho Villa.
-Culiacán, Sinaloa, desde El Mirador La Lomita a la Catedral.
-Guadalajara, Jalisco, entre Golfo de Cortés e Isabel la Católica.
-Hermosillo, Sonora, en la Plaza Emiliana de Zubeldía, Unison.
-Irapuato, Guanajuato, desde Parque Irekua a Plaza Fundadores.
-León, Guanajuato, en el Arco de la Calzada.
-Los Ángeles, California (EU), en el Consulado de México.
-Mérida, Yucatán, en las oficinas del INE.
-Mexicali, Baja California, en la Calle E 451 frente al INE.
-Monterrey, Nuevo León, en 5 de Mayo y Zaragoza.
-Morelia, Michoacán, en las Fuentes de Tarascas.
-Playa del Carmen, Quintana Roo, en la Glorieta Chemuyil.
-Puebla, Puebla, desde el Reloj “El Gallito” al Zócalo.
-Querétaro, Querétaro, en el Jardín de la Alameda.
-Saltillo, Coahuila, en la Junta Local del INE.
-San Luis Potosí, San Luis Potosí, en la Calzada de Guadalupe, frente a la Cruz Roja.
-Tampico, Tamaulipas, en el INE de la Calle Palma 101.
-Tijuana, Baja California, en la Glorieta Cuauhtémoc.
-Torreón, Coahuila, en las oficinas del INE en Donato Guerra.
-Xalapa, Veracruz, en la Plaza Lerdo.
Ciudad Juárez, Chihuahua, en Lerdo y Tecnológico.
Puerto Vallarta, Jalisco, en la junta distrital del INE.