Este domingo 13 de noviembre de 2022, se dieron cita en el Paseo Bravo ciudadanos y políticos en defensa del INE, previo a la discusión de la reforma electoral, en la que se vislumbran cambios para el órgano electoral.
A partir de las 10:30 horas, en distintos puntos del país comenzaron a reunirse los participantes de la marcha a favor del INE, la cual fue promovida por personajes políticos de los partidos de oposición.
¿Qué se discute y por qué es relevante?
1. La reforma electoral es propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y se discute en la Cámara de Diputados
2. El gobierno pretende un recorte presupuestal de 4,475 millones de pesos al INE para el 2023
3. Las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) señalan la necesidad de una transformación de este órgano electoral
¿Quiénes defienden al INE?
La marcha es impulsada principalmente por el Frente Cívico Nacional, organizaciones civiles, empresarios, activistas y algunos partidos de oposición han sumado esfuerzos a través de sus plataformas y redes sociales, con el hashtag #ElINEnoSeToca
En Puebla, la dirigente panista, Augusta Díaz de Rivera Hernández; los diputados federales Carolina Beauregard Martínez, Mario Riestra Piña y Ana Teresa Aranda Orozco se han unido a esta marcha tanto digital como presencialmente.
Otros que se unieron a la marcha son los integrantes del Partido Revolucionario Institucional, junto a su presidente Néstor Camarillo Medina y sus legisladores. Mientras que del Partido de la Revolución Democrática (PRD) su dirigente Carlos Martínez Amador.
Además de organizaciones como el Frente Poblano y otras se han sumado a esta marcha. Aquí te dejamos algunos de los Tweets más destacados, de los personajes de la política poblana.
PAN
Augusta Díaz de Rivera
Jesús Zaldívar
Carolina Beauregard
Mario Riestra Piña
Ana Teresa Aranda
Humberto Aguilar Coronado
Mónica Rodríguez Della Vecchia
Lupita Leal
Oswaldo Jiménez
PRI
Néstor Camarillo
Isabel Merlo
Javier Casique
/p>
Aurora Sierra
PRD
Carlos Martínez Amador