Las posibilidades del Partido Encuentro Solidario (PES) por convertirse en una institución local se extinguieron esta semana, pero no las aspiraciones de los políticos que lo representaron.

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y la vía de la independencia han sido su cobijo luego de que la fuerza política no alcanzó los votos necesarios para conservar su registro.

El caso más significativo es el de su exdirigente Francisco Ramos Montaño, quien abiertamente ha estado cercano a las aspiraciones del diputado federal Ignacio Mier Velazco por convertirse en gobernador y también a las del secretario federal Adán Augusto López Hernández, quien busca la presidencia.

En su caso, ya tenía antecedentes de saltar de un partido a otro, pues en el pasado fue incluso diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de ocupar diferentes cargos en administraciones del tricolor.

Otro representante del PES que ahora busca un espacio dentro de Morena es el excandidato por la alcaldía de San Andrés Cholula, Adán Augusto Huitle.

Él ya había formado parte de esta institución política, pero cambió de partido en 2021 al no ser elegido como el candidato y aún antes de que se formalizara la pérdida del registro se volvió a acercar a los morenistas.

Recientemente, incluso, se sumó a un frente sanandreseño a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador que busca promover las actividades del gobierno federal y el partido, aunque lejano a la dirigencia.

En el caso de Fernando Manzanilla Prieto, quien buscó conservar un espacio en el Congreso de la Unión bajo las siglas del PES, ha continuado con la promoción de su imagen, aunque no ligado a un partido e incluso se han planteado diferencias con el gobierno estatal.

Mientras que los aspirantes a espacios en la alcaldía capitalina, Alfredo Talavera Moreno, quien buscaba la presidencia y Edurne Ochoa Ledesma, quien aspiraba a una regiduría, también han  promocionado su imagen.

En el primer caso, el médico se promueve más en su actividad profesional con transmisiones constantes sobre los riesgos epidemiológicos y no tanto por la política.

Por su parte, la activista feminista se promueve como una opción política, cuyo partido son las mujeres, aunque también ha participado en actividades del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Google News

TEMAS RELACIONADOS