El gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que la marcha nacional #YoDefiendoalINE que también se hará en Puebla el domingo 13 de noviembre, en realidad es de opositores al gobierno y responde a los intereses políticos del empresario Claudio X. González Guajardo, a quien se refirió como Claudio X. López de Santa Anna, en alusión al expresidente.
Cuestionado sobre la movilización, dijo en la videoconferencia de este viernes que el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no tienen bases para hacer una marcha propia y que se suman a esa estrategia.
“Ya se pusieron de cola de Claudio X. López de Santa Anna, ya están de cola, quien en realidad convoca a esa marcha, a ese movimiento del domingo, es Claudio X. López de Santa Anna, ahí está el PRI, ahí está el PAN y ahí están los otros, el PRD ni en cuenta, pero ya se llamó, van a ir cinco”, dijo.
En la movilización, reconoció, también habrá ciudadanos, pero la participación de los partidos políticos responde a su lucha por conservar el control que en el pasado tuvieron del Instituto Federal Electoral (IFE) y del Instituto Nacional Electoral (INE).
“El domingo vamos a ver ciudadanos auténticos que vienen sin una posición política a defender a un órgano que lo consideran el responsable de la transformación electoral y política del país, adelante, bienvenida la expresión. ¡Pero vienen los otros! Los que han usado al INE, los otros partidos que han usado al INE, al IFE”, agregó.
Aunque él es afín al lopezobradorismo, expuso que tiene sus propias observaciones sobre la reforma electoral y que estas no significan negar la necesidad de actualizar y mejorar a los organismos electorales.
Desde la perspectiva de Barbosa Huerta, los orígenes del IFE y el INE fueron luchas que permitieron alternancias como la del 2000, sin embargo, dijo que en los siguientes años se observaron abusos que permitieron el uso de las tarjetas Monex en la campaña en la que ganó el priista Enrique Peña Nieto.