En su intervención en el Pleno del Senado de la República, Liz Sánchez, del Partido del Trabajo, fijó su postura a favor del dictamen en materia de vivienda con orientación social.
Respaldó la iniciativa del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar que las y los trabajadores accedan a un hogar digno. "Tener una vivienda no debe ser un privilegio, sino un derecho inalienable", afirmó.
La legisladora subrayó que el modelo actual de vivienda le ha fallado a millones de familias, condenándolas a rentas impagables o a casas precarias y alejadas de sus centros de trabajo.
Explicó que, con esta reforma, el INFONAVIT no solo otorgará créditos, sino que implementará esquemas de arrendamiento con opción a compra. De este modo, ninguna persona pagará más del 30% de su salario en renta y las y los trabajadores tendrían la posibilidad real de convertirse en propietarios.
Frente a los intentos de la oposición por desacreditar la reforma, Liz Sánchez rechazó con firmeza su estrategia de desinformación.
"Privatizaron al país y ahora intentan engañar al pueblo con calumnias. Se acabaron los tiempos en los que la construcción de vivienda servía para enriquecer a contratistas a costa de las y los trabajadores", sentenció.
En los gobiernos de la Cuarta Transformación, la vivienda no es una mercancía, es un derecho. "Nunca más casas diminutas y mal construidas solo para el lucro de unos cuantos. Estamos construyendo un modelo donde las viviendas sean espacios de bienestar y seguridad", aseguró.
Para Puebla, destacó que esta reforma representa una oportunidad para reducir el rezago habitacional, mejorar la calidad de vida de miles de familias y fortalecer la infraestructura social. "Llevo a Puebla en el corazón, y por eso mi voto será a favor", concluyó.
Reiteró que el PT no dará ni un paso atrás en la defensa de los derechos de la clase trabajadora. Señaló que la lucha por la vivienda digna se alinea con el proyecto de transformación nacional, impulsando desde el Senado iniciativas para cerrar brechas de desigualdad y consolidar un México más justo para todas y todos.