De acuerdo con estimaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE), será en enero de 2024 cuando se tenga el resultado final de las investigaciones sobre la inversión de 600 millones de pesos que realizó el gobierno de Miguel Barbosa en Accendo Banco, antes de que éste quebrara.
Así se expuso este lunes 11 de septiembre en una comparecencia del organismo ante la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la auditoría en el Congreso del estado.

El fiscal forense Gilberto Alberto Lozano destacó que en la revisión inicial que hicieron el capítulo de inversiones del 2021 no se detectó la inversión.
Sin embargo, tras darse a conocer la bancarrota de la institución financiera se inició un procedimiento que actualmente está abierto.
"No obstante en este momento se tiene una revisión abierta por ese mismo ejercicio, el 2021, con respecto de esa inversión de los 600 millones de pesos", dijo.
Según lo expuesto por el funcionario, por ahora están en el desahogo de las pruebas y tras la revisión se emitirán resultados finales y observaciones preliminares.
Después de ello, vendrá un proceso de aclaraciones y en el caso de que éstas no queden sustentadas, la ASE realizará un informe específico sobre el tema.
En la comparecencia estuvo también presente la titular de la auditoría Amanda Gómez Nava, sin embargo, se detalló que por el acuerdo aprobado al interior del organismo, se determinó que no podría conocer de asuntos ocurridos mientras estuvo al frente de la Secretaría de Planeación y Finanzas.
Tras la comparecencia, la auditora respondió en entrevista a los cuestionamientos sobre la postura de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) que piden su renuncia.
Al respecto, Amanda Gómez descartó dejar el cargo por presiones políticas, pues aseguró que tiene el compromiso de mantenerse al frente por el periodo que fue electa y con transparencia.