La Secretaría de Gobernación (Segob) del estado recomendó al Instituto Nacional Electoral (INE) suspender las elecciones extraordinarias en Chignahuapan, pero el llamado fue ignorado y el proceso se llevó a cabo este domingo 23 de marzo.
Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta comentó que el gobierno estatal brinda seguridad en las elecciones, pero que todo lo que pase este día será responsabilidad del INE.
“Hay que dejarlo claro, todo lo que pase este día en las jornadas electorales es responsabilidad del INE, nosotros respaldamos en materia de seguridad y ahorita estamos con los 100 días”, comentó el gobernador en San Pedro Cholula, donde abrió la Casa Carmen Serdán.
¿Por qué pedían suspender elecciones en Chignahuapan?
Mediante un oficio, el titular de la Segob del estado de Puebla, Samuel Aguilar Pala, advirtió al INE que no había condiciones para realizar las elecciones extraordinarias, pues en la madrugada arrojaron bombas molotov en la sede del Consejo Municipal Electoral y el consejero presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), Edwin Téllez, renunció.
Por ello, el secretario de Gobernación consideró que no había condiciones de seguridad para que se desarrollara una elección pacífica, pues la delincuencia organizada estaba detrás de los hechos de violencia.
“Lo anterior se hace de su conocimiento para que en el ejercicio de sus atribuciones se analice y determine si la jornada electoral debe suspenderse”, recalcó.
Estos hechos de violencia podrían estar vinculados a Juan Lira, alias “El Moco”, ex candidato de Fuerza por México, a la alcaldía de Chignahuapan y presunto líder huachicolero.
Cabe recordar que esta semana se hizo un cateo en una propiedad de “El moco”, donde se encontraron armas, papelería electoral y propaganda a favor de la candidata de Movimiento Ciudadano, Yasmín Medina.
Sin embargo, este domingo, al instalarse la sesión permanente de la Junta Local en el INE, se declaró el inicio de las elecciones extraordinarias en los cuatro municipios de Puebla, incluyendo Chignahuapan.
Hasta las 3 de la tarde, el proceso electoral en este Pueblo Mágico se desarrollaba sin incidentes, pero con una baja afluencia a las casillas.