El Instituto Electoral del Estado (IEE) rechazó la petición hecha por Antorcha Campesina y otras 7 organizaciones más para ser partidos políticos en Puebla.
En la Sesión Ordinaria celebrada por el Consejo General del IEE el jueves 20 de marzo, los consejeros abordaron lo relacionado al proceso de constitución y registro de nuevos partidos políticos locales 2025-2026.
Ello, derivado de la presentación de avisos de intención por parte de diversas Organizaciones Ciudadanas para la constitución de partidos políticos locales 2025-2026 ante la Oficialía de partes de este Instituto del 9 al 31 de enero del año en curso.
Dichas organizaciones fueron:
- Movimiento Antorchista Poblano
- Partido Político Águila
- Pas
- Fuerza Obradorista
- Movimiento Mexicano Humanista
- Ciudadanos Independientes Unidos por Puebla
- Unión Ciudadana Progresista
- Partido Agrario Indigenista
A partir de esas solicitudes se realizó un análisis por la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, misma que hizo los requerimientos pertinentes a las mencionadas organizaciones, explicó el IEE en un comunicado de prensa.
El IEE señaló que si esos avisos no eran atendidos en su totalidad, serían considerados como no presentados.
Por ello, la Comisión Permanente de Prerrogativas, Partidos Políticos y Topes de Gastos de Campaña del IEE, emitió el dictamen por el que se pronunció respecto a la procedencia de los citados avisos.
El dictamen fue sometido a la consideración del Consejo General del IEE, quien declaró por unanimidad improcedentes los avisos de intención de las ocho organizaciones ciudadanas interesadas en ser partidos políticos.
El IEE recalcó que no cumplieron con los requisitos legales y normativos establecidos en la legislación aplicable.
"Es así, como el IEE cumple con sus atribuciones apegándose a los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza, independencia y máxima publicidad", aseguró.
Antorcha Campesina y la BUAP
El gobernador Alejandro Armenta ha denunciado la infiltración de miembros de Antorcha Campesina en el paro de estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).