Entre las novedades que trajo la reciente reforma al Poder Judicial de Puebla está la creación de una Sala Constitucional que se prevé resuelva acciones de inconstitucionalidad de ordenamientos locales y desde hoy ya tiene a tres de sus magistrados.

Se trata de Yrina Sierra Jiménez, José Norberto Rodríguez Medina y Mara Gómez Pérez que fueron propuestos por el gobernador Miguel Barbosa Huerta y aprobados por los diputados.

En el historial de los nuevos funcionarios que ya tomaron protesta hay formación en derecho con distintas especialidades, así como experiencia tanto en la justicia local como en la creación de leyes en el Congreso del estado y el Senado. Conócelos:

Yrina Sierra Jiménez

Fue electa para un periodo de nueve años y en su experiencia destaca que hace 11 años fue nombrada como jueza penal de Atlixco y también fue Secretaria Ejecutiva y Representante del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Puebla.

José Norberto Rodríguez Medina

Fue electo para un periodo de 12 años y en su experiencia destaca que inició como analista jurídico en 1994 en el Congreso, pasó por diferentes escalones en el Poder Legislativo local y ahora deja el cargo de la Secretaría General para asumir como magistrado.

Mara Gómez Pérez

Es la magistrada electa para un periodo más largo, en este caso de 15 años y su experiencia incluye tanto direcciones en el Senado, como cargos en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y lo que fue la Procuraduría General de la República (PGR).

De acuerdo con académicos poblanos en materia de derecho, con esta nueva Sala Constitucional se suma a otras entidades vanguardistas que ya habían decidido abordar acciones de inconstitucionalidad a nivel local como Oaxaca y la Ciudad de México.

Desde su perspectiva y también por lo anunciado por los mismos diputados, para su funcionamiento también será necesario que se creen y aprueben reglamentos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS