Entre 2018 y 2021, al menos un millón 284 mil 937 pesos del erario público se destinaron para la compra de regalos de Navidad por parte de autoridades de distintas instituciones en Puebla.

Así se pudo identificar en el buscador temático de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) respecto a conceptos como regalos, arcones, canastas, nochebuenas, dulces y chocolates.

En la lista de quienes compraron presentes navideños están la Auditoría Superior del Estado (ASE), la Universidad Politécnica de Amozoc y tres gobiernos municipales.

Entre 2020 y 2021, la anterior gestión de la auditoría signó cuatro contratos que suman un monto de 944 mil 761 pesos, tanto para la adquisición de regalos para el personal, como canastas navideñas con tarjetas firmadas por la institución.

El contrato más alto se firmó a finales del 2021 con el proveedor Carlos Omar Vázquez Martínez, a quien se le pagaron 604 mil 568 con impuestos incluidos para adquirir 352 obsequios navideños para el personal.

Además de ser la contratación más onerosa, es omisa, pues el contrato indica que en un anexo se detalla en qué consisten los regalos, pero el documento no está disponible en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Los otros tres contratos fueron firmados a finales de 2020 para canastas navideñas con galletas, latería, chocolates y papas, que debieron incluir tarjeta navideña, moño y emplayado para “La Auditoría Puebla”.

A la empresa Marrome S.A. de C.V., le compraron 30 canastas por 74 mil 240 pesos, de acuerdo con otro contrato público.

En tanto que a Empire Puebla S.A. de C.V., mediante dos contratos de 115 mil 733 y 150 mil 220 pesos, le compraron otros dos grupos de canastas de los que no especifican cantidad.

En 2021, otra entidad que hizo regalos de Navidad fue la Universidad Politécnica de Amozoc que compró a la Comercializadora Denolu S.A. de C.V. obsequios para rifa por un monto de 60 mil 148 pesos.

En 2019, quienes se sumaron a la lista de adquisiciones navideñas fueron los ayuntamientos de Teziutlán, el cual gastó 153 mil 50 pesos para arcones y San Martín Texmelucan, que compró nochebuenas por un monto total de 90 mil pesos.

Mientras que para las fiestas decembrinas de 2018, el gobierno municipal de Atlixco pagó 36 mil 978 pesos también en arcones que se entregaron como reconocimientos ciudadanos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS