Esta semana, la banda de rock para niños de origen poblano Los Patita de Perro, fue reconocida en el Senado de la República por su trayectoria, sin embargo, no han sido los únicos.
En la lista de quienes han recibido en los últimos años algún tipo de reconocimiento por parte de los senadores se encuentran otros personajes de Puebla: artistas, artesanos, héroes históricos, una radiodifusora y un universitario.
También en el mes de junio, por ejemplo, entregaron un reconocimiento a la empresa Grupo Oro Multimedios por transmisiones que llevan más de medio siglo.
De acuerdo con el reconocimiento en el que también participó la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión, la primera emisión data de 1954 y ocurrió en la estación XECD 11.70 A.M.
También este año, pero en abril, el Senado reconoció a Los Tres Juanes de la Sierra Norte, quienes jugaron un papel protagónico en la Batalla del 5 de Mayo.
Los héroes de este enfrentamiento, Juan Nepomuceno Méndez, Juan Crisóstomo Bonilla y Juan Francisco Lucas, ahora son reconocidos con un busto en el Poder Legislativo.
Por otro lado, en el mes de diciembre, los senadores reconocieron a Juan Pablo Tobón Rosas, un egresado de la Universidad Iberoamericana Puebla quien tan sólo a sus 21 años logró posicionarse en la administración tributaria del país y asesorar a diversos candidatos a puestos públicos.
En años previos, el Senado hizo reconocimientos tanto a artistas plásticos, como a artesanos de diferentes regiones del estado de Puebla.
En el mes de abril de 2018 expusieron la muestra "Una mirada a Puebla a través del arte", con 18 esculturas de bronce de Federico Rivero y 18 pinturas de Fidel García.
En tanto que en el mes de noviembre de ese mismo año, el Senado fue sede para una exposición "Arte y Navidad de Puebla", con la participación de artesanos de la Sierra Norte, la Sierra Nororiental, el Valle de Serdán, la región de Angelópolis y la Mixteca.