La renovación de la dirigencia estatal del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Puebla se realizará en junio y agosto próximos entre pendientes en materia de transparencia y con un padrón viejo.
Así se pudo observar al revisar el cumplimiento de sus obligaciones en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), así como en la versión pública del listado de militantes más reciente.
Entre la información que sí se transparentó en el primer trimestre del 2022 destaca que publicaron la recepción de 82.7 millones de pesos por parte del Instituto Electoral del Estado (IEE) para su operación.
Por otro lado, reconocen la existencia de 47 contratos por honorarios para este periodo, que van de los 7 mil 551 a los 17 mil 547 pesos, sin embargo no se proporcionan detalles sobre los servicios prestados.
En la plataforma también enlistan la existencia de 78 bienes muebles que en su mayoría son artículos de oficina, así como la renta de un inmueble para el Comité Directivo Estatal (CFE), aunque no aclaran costos ni contrato ni ubicación.
El partido también hizo pública la currícula del secretario de organización con funciones de presidente Aristóteles Belmont Cortés, de otros tres encargados en cargos directivos y de su secretario a cargo de la cartera de Juventud.
Sobre los dictámenes financieros se proporcionan algunos reportes de los años 2020 y 2021, pero los archivos con los detalles tienen problemas de descarga.
En contraste, no se transparentan datos sobre gastos en publicidad oficial, contratos de bienes y servicios con los que operan y los sueldos de sus operadores.
En cuanto al padrón que publica el Instituto Nacional Electoral (INE), se observa que la mayoría de militantes registrados data del 2013.
La versión más reciente del documento reconoce que hay 8 mil 847 afiliados a Morena; 8 mil 277 se registraron ese año; sólo una decena en 2018 y el resto antes del 2020.