El estado de Puebla podría contar ahora con una ley que sancione la sextorsión o el chantaje con contenido sexual digital.
Se trata de una propuesta de modificación a la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla presentada por la diputada Angélica Cervantes González, del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
El texto propuesto plantea agregar al artículo 23 lo relacionado con este tipo de violencia digital a fin de que se reconozca y sancione.
"También se considera violencia digital a la acción de amenazar, chantajear, coaccionar, extorsionar a una persona mayor de edad con exponer, distribuir, difundir, exhibir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar o compartir imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido íntimo sexual de su persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización, esto con el objetivo de obtener un lucro o beneficio", señala la iniciativa.
Tanto a nivel local como a nivel federal, en los últimos años hubo avances al sancionar la violencia digital a través de la llamada Ley Olimpia, en reconocimiento a la lucha de la poblana Olivia Coral Melo.
Sin embargo, al reconocerse la sextorsión, se podría sancionar el delito desde que se realiza un chantaje.
Tras aprobarse la reforma en la Cámara de Diputados, se espera que pase al Senado y de concretarse, el estado de Puebla tendría 180 días para armonizar las leyes locales.
Sin embargo, con esta iniciativa de Cervantes González se tiene ya avance en el proyecto para ampliar los conceptos de la violencia digital hacia las mujeres.