Con la consulta de renovación de mandato del próximo 10 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador pondrá a prueba la continuidad de la popularidad con la que ganó en Puebla en 2018 y que colocó a la entidad por arriba de la media nacional de votos.

De acuerdo con estadísticas del propio Instituto Nacional Electoral (INE), el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia ganó la presidencia con 53.19 por ciento de los votos.

Esto, frente a Ricardo Anaya Cortés, que cerró con 22.27; José Antonio Meade Kuribreña, con 16.40 y otras opciones con menos votos.

En contraste, en Puebla López Obrador alcanzó 56.91 por ciento de los votos; Anaya 20.05; y Meade 15.91.

En el caso específico de la entidad destaca que el ahora presidente superó por varios dígitos la media nacional de votos en 11 de los 15 distritos.

En el distrito 15 de Tehuacán, por ejemplo, obtuvo 67.84 de los votos; mientras que en los distritos 6 y 11 pertenecientes a la capital poblana se alcanzaron en cambio 65.71 y 62.81; el 5 de San Martín Texmelucan, con 62.64; y el 7 de Tepeaca, con 61.98.

Otros distritos con cifras altas fueron el 9 de Puebla, con 60.82; el 10 de San Pedro Cholula, con 60.48; el 14 de Acatlán, con 59.27; el 12 de Puebla, con 58.06; el 4 de Ajalpan, con 56.36; y el 13 de Atlixco, con 55.53.

En tanto, los distritos donde López Obrador tuvo una preferencia menor que la del resto del país fueron el 2 de Zacatlán, donde apenas alcanzó el 38.75 por ciento de los votos a favor; el 8 de Ciudad Serdán, con 47.01; el 2 de Huauchinango, con 47.25; y el  3 de Teziutlán, con 50.78.

Google News

TEMAS RELACIONADOS