Todo indica que los funcionarios de primer nivel involucrados en el boquete financiero de 600 millones de pesos que dejó el ex gobernador Miguel Barbosa son la secretaria de Finanzas, María Teresa Castro Corro y el subsecretario de Egresos, José Enrique Girón Zenil.

Ambos deberán rendir cuentas y en su caso, ser sancionados por el Tribunal de Justicia Administrativa. De entrada, su principal falta administrativa fue autorizar y concretar esa millonaria inversión en el Banco Accendo pese a las advertencias que había a nivel federal en el sentido de que esta institución estaba en riesgo de quebrar, lo cual efectivamente sucedió.

Una de las sanciones administrativas será la inhabilitación, pero lo que tampoco se debe perder de vista es que ese dinero prácticamente se perdió, pues el banco en quiebra no podrá hacer la devolución de ese monto estando en quiebra y porque hay otros tantos acreedores a los que también les provocó un daño patrimonial.

---

Con el próximo cambio de gobierno en los municipios uno de los puntos donde se deberá poner especial atención es en la contratación de elementos y la designación de mandos policiacos, dados los casos en los que se detectó que los uniformados tenían antecedentes penales.

Pero además, este día, el secretario de seguridad pública, Daniel Iván Cruz Luna, alertó que en Pahuatlán y Ahuazotepec laboran policías que carecen de acreditación, o sea, de mentiras, ya que no aprobaron los exámenes de control de confianza.

Esto, a decir del secretario Daniel Iván Cruz, colocaría a los alcaldes de esos municipios en una eventual responsabilidad de carácter penal. Qué grave.

---

Las gestiones de los ex candidatos para la presidencia municipal de Venustiano Carranza, San Pedro Cholula, Olintla y Honey, respectivamente, en busca de destituir a los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) por su presunta parcialidad en las votaciones del 2 de junio, evidentemente tienen pocas posibilidades de prosperar.

Es más un acto desesperado del PAN por tratar de justificar el fracaso en municipios que parecerían “rescatables”.

Google News