Faltan seis días para que culmine la gestión del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y él no pierde la oportunidad de agradecer a los poblanos por el apoyo recibido durante los dos años de su administración.
Durante las últimas giras de gobierno en el interior del estado, tanto presidentes municipales como pobladores lo han abordado para agradecerle las obras entregadas en carreteras, mercados, techado de escuelas, pavimentación de caminos y mucho más. Bien reza el dicho que “es de bien nacido, ser agradecido”.
Lo mismo hace el gobernador Sergio Salomón, quien el pasado viernes 6 de diciembre tuvo la comida y convivencia con todo el personal del gobierno del estado, desde titulares de las secretarías, dependencias, órganos descentralizados, hasta trabajadores sindicalizados y de confianza. A todos les agradeció el apoyo y les reconoció su esfuerzo.
Esa misma atención también la tendrá con los medios de comunicación, a quienes en todo momento ha reiterado que en su gobierno siempre prevaleció la libertad de expresión, que no hubo presiones de ningún tipo y que fue un gobierno de puertas abiertas.
Será el lunes 9 de diciembre, cuando se despida de los medios de comunicación y los reporteros de la fuente, pero eso no indica que dejará de apretar el paso, ya que continuará con la entrega de obras como el campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en Puebla, los pasos a desnivel y el distribuidor vial en Vía Atlixcáyotl.
---
A propósito del cierre de la administración estatal, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina se mantiene en su postura de no aumentar la tarifa a los usuarios del transporte público y ha sido enfático en señalar que no cederá a chantajes.
Los usuarios confían que esa misma postura la mantenga el gobernador electo Alejandro Armenta, pues los concesionarios mantienen en circulación unidades en las peores condiciones; los conductores no respetan el reglamento, conducen a exceso de velocidad, música a todo volumen, hacen paradas en zonas prohibidas, manejan al mismo tiempo que usan el celular, los asientos están destruidos, sucios y las unidades huelen mal o se filtra el agua en época de lluvias.
Y así un largo etcétera del mal servicio del transporte público en Puebla, una de las principales áreas metropolitanas del país, donde tampoco hay servicio nocturno del transporte público. Que siga sin aumento en el precio del servicio hasta que de verdad ofrezcan unidades de primera.
---
Donde no están trabajando o no tienen intención de hacerlo es en el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Puebla, a pesar de que los derechohabientes esperan, ruegan y suplican que les den los servicios que se merecen, ya que pagaron o siguen pagando sus cuotas.
Pacientes del ISSSTE, a través de redes sociales, en medios de comunicación y hasta entre vecinos, expresan su molestia porque en este hospital, ubicado en la colonia San Manuel, no reciben los medicamentos que les recetan, tampoco pueden hacerse sus estudios clínicos y peor aún, les suspenden sus cirugías programadas.
Con la llegada del nuevo gobierno federal se pensó que la atención y el servicio médico mejoraría, pero en el caso de Puebla no es así. La inconformidad más reciente señala al cirujano Alejandro Fabián Rodríguez Messina, especialista tipo “B” integrante del área de Traumatología.
El derechohabiente masculino, proveniente de otro estado, tenía programada su cirugía de cadera para el lunes 9 de diciembre, pero este fin de semana personal del ISSSTE en Puebla le llamó para avisarle que la operación no se llevará a cabo porque el médico decidió tomar sus vacaciones.
Los dolores y la desesperación del paciente no son suficientes motivos para que el médico cumpla con la cirugía que se programó desde octubre recién pasado, cirugía que se pospuso desde el 2023 y que se reprogramó en tres ocasiones a lo largo del 2024.