Tal como ya lo había anunciado el gobierno del estado de Puebla, ya hay fecha para que se lleve a cabo el programa de revisión vehicular a unidades del transporte público en el estado.
Silvia Tanús, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte del gobierno del estado, así lo dio a conocer durante la conferencia matutina de este martes 11 de febrero, en la que estuvo acompañada por el gobernador Alejandro Armenta.
El programa de revisión vehicular comenzará a partir del próximo 15 de febrero y tendrá una duración de 60 días. Además, se contará con 40 puntos aleatorios, los cuales en próximos días se dará a conocer su ubicación, para que los concesionarios acudan con sus unidades.
Explicó que el programa busca proveer información actualizada sobre el estado de las unidades, toda vez que desde hace 12 años no se ha llevado a cabo una revisión vehicular en el estado, lo que servirá para la toma de decisiones respecto a las mejores estrategias para lograr un transporte moderno, ordenado y que brinde el mejor servicio a los ciudadanos.
Con esta revisión, abundó Silvia Tanús, se garantizará que las unidades que estén prestando el servicio de transporte público se encuentren bajo las condiciones de seguridad y calidad que la propia ley señala y que garanticen la seguridad de las y los usuarios.
Agregó que, para la revisión vehicular, la dependencia a su cargo ya inició la contratación de supervisores que participarán en este proceso.
Los interesados en ser Agentes de Proximidad Vial y participar en la Revista Vehicular ya pueden consultar la convocatoria en la dirección electrónica (https://bit.ly/4jBJROi). Esta estará abierta del 10 al 28 de febrero, tanto para hombres como para mujeres, de 25 a 35 años de edad.
Entre los requisitos que deben cumplir los aspirantes se encuentran: acta de nacimiento, cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional, comprobante de domicilio, constancia del último nivel de estudios, Clave Única de Registro de Población (CURP), currículum vitae, identificación oficial con fotografía, licencia para conducir y Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Además, deberán proporcionar los datos de tres referencias personales, incluyendo nombre completo, domicilio, número telefónico y relación o parentesco.
Cabe mencionar que este no es un programa recaudatorio, aclaró Tanús Osorio, al informar que se condonarán adeudos por control vehicular y pago de derechos derivados de concesiones y permisos para taxis de los últimos 5 años. Esto aplicará del 10 de febrero al 15 de abril de 2025.
En caso de que haya concesionarios o permisionarios que ya no quieran mantener vigentes sus concesiones, se les condonará el pago por cesión de derechos. El costo del trámite es de 35 mil pesos por unidad.
Silvia Tanús también comentó que con este programa se busca eliminar la circulación de mototaxis, ya que no son vehículos seguros para el transporte de personas.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, argumentó que los ciudadanos requieren un transporte público de calidad, que permita el traslado de un lado a otro de la ciudad de Puebla y del interior del estado, con seguridad para los usuarios.
“Esto va de la mano con los programas que traemos de seguridad ciudadana. Desde luego es un trabajo integral porque también está Norma Layón Aarún, quien tiene a su cargo Carreteras de Cuota Puebla. El programa incluye beneficios para quienes cumplen, como condonación a los concesionarios que quieren trasladar su concesión, ya sea por la edad o por las circunstancias que ya se han comentado”, expresó.
La revisión vehicular forma parte del programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, con el propósito de ordenar, regularizar y mejorar la calidad del servicio en la entidad, una medida que beneficiará tanto a los usuarios como a los concesionarios, ya que el gobierno del estado prevé apoyos para que los concesionarios tengan para el enganche de nuevas unidades.