Para quienes aman el modelo Gol de la marca , pronto contarán con un nuevo auto llamado Tera, con el cual se espera que supere todas las características del primero, destacando su amplio espacio.

El Volkswagen Gol es un auto compacto que gusta a muchos por su versatilidad, rendimiento, calidad y diseño, por lo cual el equipo de la marca alemana confía en que este nuevo modelo Tera sabrá conquistar sus corazones dentro de los modelos SUV en el mercado.

Las unidades SUV son vehículos deportivos utilitarios, que en inglés se traducen como “Sport Utility Vehicle”. Son un tipo de auto que combina las características de un automóvil de pasajeros con las capacidades de un todoterreno.

De acuerdo con revistas especializadas en automovilismo, la marca Volkswagen alista la presentación de su nuevo modelo SUV bajo el nombre de Tera, similar al Gol, pero con características que respondan a las necesidades de los clientes.

Se espera que sea la más barata de su catálogo, incluso más que los modelos Nivus, Tiguan y T-Cross, pero con un espacio cómodo para los pasajeros y, al mismo tiempo, funcional para quienes emplean sus unidades para la carga.

¿Cuándo se presentará la nueva Tera de Volkswagen?

Se sabe que la marca ya trabaja en la línea de producción y se prevé que este modelo tenga su primera aparición en el Carnaval de Río de Janeiro 2025, el cual se desarrollará del 28 de febrero al 8 de marzo, por lo que en cualquiera de esos días podría develarse el modelo.

Algunos otros datos que se han dado a conocer indican que la SUV Tera será un modelo moderno y lujoso, siguiendo las líneas del diseñador José Carlos Pavone, quien también diseñó el Nivus y rediseñó la Amarok, por lo que la silueta aerodinámica y moderna estará presente en este nuevo modelo.

¿Cómo será la nueva Tera de Volkswagen?

La plataforma a emplearse será la misma del modelo Polo y del Seat, que también forman parte del grupo Volkswagen. El motor podría ser TSI turboalimentado de 3 cilindros, lo que permitirá que alcance una potencia de 95 a 166 caballos de fuerza y un torque que variará entre 170 y 200 Nm.

La transmisión podría ser tanto manual, con caja de 5 velocidades, como automática de 6 marchas. En el exterior, el diseño contempla que en la parte superior de los faros sobresalga una línea de iluminación LED, una parrilla delgada y tomas de aire prominentes en el parachoques delantero.

Como detalles, tendrá barras de techo y pasaruedas abultados. En el tema de seguridad, algunas revistas especializadas revelaron que el Tera contará con seis bolsas de aire, control de estabilidad, control de tracción y anclajes Isofix para sillas infantiles, garantizando así la protección de todos los ocupantes.

No se han dado más detalles sobre este modelo, pero sin duda se espera que cuente con lo último en tecnología, como sistemas de asistencia a la conducción, control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia y hasta detector de fatiga.

¿Dónde se fabricará el Tera, el nuevo modelo de Volkswagen?

La marca alemana ha decidido que la mano de obra de América Latina sea la encargada del ensamblaje, por lo que el nuevo modelo SUV será producido en la planta de Taubaté, en São Paulo, Brasil.

El Tera seguirá con la tradición de la marca Volkswagen con sus modelos T-Cross, Tiguan y Taos. La empresa tiene previsto 16 lanzamientos en América Latina entre 2025 y 2028.

Google News

TEMAS RELACIONADOS