Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dio a conocer el avance de la construcción de viviendas para el programa Viviendas del Bienestar, del cual el estado de Puebla forma parte, por lo que te decimos cuántas casas se construirán y cómo adquirir una.

Durante la Mañanera del Pueblo, desde Palacio Nacional, la titular de Sedatu recordó que el programa Vivienda del Bienestar tiene como meta la construcción de 1 millón de viviendas en seis años: 500 mil serán por medio del Infonavit y otras 500 mil a través del .

Ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que para 2025 se construirán 125 mil viviendas nuevas; además, habrá 100 mil mejoramientos en la zona oriente del Estado de México y se entregarán 120 mil escrituras.

Al reportar el avance de los planes para este año, la funcionaria federal dijo que, para la construcción de las nuevas viviendas, ya se cuenta con 322 predios, con lo que se cubre al cien por ciento la meta para 2025, lo que equivale a 2 mil 260 hectáreas.

Se han celebrado 31 mesas técnicas de coordinación con los gobiernos estatales y municipales. También se han firmado 19 convenios, mientras que el resto está en proceso de firma en acuerdo con gobernadoras y gobernadores. Solo una obra está por finalizar, la cual se construye en Los Cabos, Baja California Sur.

¿Cuántas Viviendas del Bienestar se construirán en Puebla?

Edna Elena Vega Rangel informó que en 25 estados del país los trabajos de construcción de las nuevas viviendas iniciarán en febrero y marzo.

En el caso de Puebla, explicó que en la entidad habrá un total de 2 mil 541 nuevas casas y, de acuerdo con el convenio con el gobierno del estado y los municipios, todas comenzarán a construirse en el presente mes de febrero.

De esta manera, Puebla y otras 17 entidades iniciarán en febrero la construcción de un total de 20 mil 564 viviendas; en marzo, serán solo 10 entidades las que comiencen la edificación de 13 mil 798 viviendas; en abril, serán 13 entidades las que continúen con la construcción de 17 mil 983 viviendas, con lo que se alcanzará un total de 52 mil 345 Viviendas del Bienestar.

Añadió que con estas obras se estima la creación de más de 235 mil empleos directos y 353 mil empleos indirectos en el sector de la construcción.

Cabe recordar que, de acuerdo con las autoridades de la , en Puebla la meta es construir 48 mil 700 viviendas, de las cuales 20 mil serán por medio de la Conavi y las 28 mil 700 restantes a través del .

Las casas, que tendrán entre 40 y 60 metros cuadrados de superficie, se edificarán en los municipios de Puebla, Atlixco, Tecamachalco, Tehuacán, Cuetzalan, Huauchinango y Xicotepec.

Google News

TEMAS RELACIONADOS