La tarde de este martes 15 de abril se observaron imágenes apocalípticas del incendio forestal en el municipio de Libres, pues fuertes ráfagas de viento han dificultado las labores para sofocarlo.

El informó que a través de la Coordinación General de y Gestión del Riesgo de Desastres, realiza acciones de mitigación del incendio forestal en el Cerro del Palmar de este municipio.

El titular de la unidad, Bernabé López Santos, detalló que más de 100 personas trabajan por tierra aunado a las descargas de agua que se hacen vía aérea.

Explicó que las brigadas conformadas por elementos de la Secretaria de Marina; Defensa Nacional; Comisión Nacional Forestal; Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, así como Protección Civil de los municipios aledaños y voluntarios, realizan brechas corta fuego.

Además, para combatir este siniestro y por instrucción del gobernador Alejandro Armenta, se cuenta con dos helicópteros del gobierno que realizan descargas de 300 a 500 litros de agua, pues las fuertes ráfagas de viento reactivaron el fuego que ya se había liquidado.

Foto: Gobierno del Estado y Colectivo Mayahuel
Foto: Gobierno del Estado y Colectivo Mayahuel

El viento provocó que el cielo de la ciudad de Puebla y el área conurbada se tornara color naranja y que oliera a quemado.

Además, la Secretaria de Medio Ambiente reportó altos niveles de ozono, PM 2.5 y PM 10, humedad y radiación solar por lo que recomendó a la población usar cubrebocas y limitar la explosión al aire libre.

¿Dónde hay más incendios forestales en Puebla?

En el mismo sentido, López Santos señaló que también se trabaja en el incendio que ocurre en el Citlaltépetl, en el cual se tiene un control del 70 por ciento y una liquidación del 60 por ciento.

Destacó que por la altura donde produce este incidente, las aeronaves con agua no pueden sobrevolar para realizar descargas, sin embargo, se trabaja por tierra.

El titular de PC estatal apuntó que en lo que va del año se han contabilizado 193 incendios forestales en la entidad, que han afectado a más de 2 mil 488 hectáreas de bosque y pastizal.

Señaló que actualmente existen cuatro incendios activos, en el municipio de Libres, Quecholac, en el Citlaltépetl, así como en el Cerro Gordo en Tlachichuca.

Google News

TEMAS RELACIONADOS