Estado

Valsequillo tendrá balneario “mejor que El Rollo”, anuncia Armenta

El proyecto incluye una inversión de 500 millones de pesos y la creación de fertilizantes ecológicos

Puebla podría tener un baleario mejor que El Rollo | Foto: YouTube / El Rollo
07/04/2025 |11:06
Lilian C. Lucio
RedactorVer perfil

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció un ambicioso plan de saneamiento y rescate del lago de Valsequillo, el cual contempla la creación de un balneario que, aseguró, será “10 veces mejor que El Rollo”.

Además, el mandatario reveló que el proyecto incluye la fundación de Fertipue, una planta destinada a transformar el lirio acuático en fertilizantes orgánicos.

Durante la onceava faena comunitaria, realizada en inmediaciones de Ciudad Universitaria 2, Armenta presentó el plan a ejidatarios de la zona y explicó que este megaproyecto ambiental, turístico y productivo será posible gracias a una inversión conjunta de 500 millones de pesos, recursos que se canalizarán para reutilizar y sanear 100 hectáreas del distrito de riego.

Fertipue: del lirio contaminante a fertilizante útil

Uno de los componentes más innovadores del proyecto es Fertipue, una iniciativa que busca aprovechar el lirio acuático, considerado una plaga en el lago, para transformarlo en fertilizantes y abono. Este programa combinará ciencia, tecnología y acción gubernamental para generar beneficios tanto económicos como ambientales en las comunidades aledañas.

“Estamos trabajando en coordinación con la Dra. Margarita, de Conagua, y el gobierno estatal, para poner en marcha Fertipue. Este proyecto no solo ayudará al saneamiento del lago, sino que también generará fertilizantes y abonos para los poblanos”, explicó Isauro Martínez, comisionado del proyecto Atoyac.


Alejandro Armenta reconoció que sin el respaldo del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el rescate del lago de Valsequillo sería solo un sueño. En ese sentido, agradeció la coordinación con instancias como la , la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como con instituciones académicas como la BUAP y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

En un recorrido de inspección por la zona, el mandatario estuvo acompañado por la gerente de Calidad del Agua de Conagua, Margarita Dafne Lobato Calleros, quien destacó la importancia del trabajo colaborativo entre las distintas instancias para el éxito del proyecto.

El lago de Valsequillo es el último destino del contaminado río Atoyac, por lo que su saneamiento es vital para el equilibrio ecológico del sur del estado. Para lograrlo, el gobierno estatal implementará acciones como la instalación de nuevas plantas de tratamiento, reforestación, limpieza de riveras y vigilancia a industrias en Puebla y Tlaxcala, para asegurar que cumplan con las normas ambientales.

“Vamos a ocupar aguas del distrito de riego, se van a sanear y se van a usar en cultivos de alto valor. Esta es una transformación que impactará directamente en el bienestar de los poblanos”, concluyó Armenta.