Desde la primera semana de febrero y hasta el 21 del mismo mes, el habilitará un portal para médicos especialistas que busquen alguna plaza en la institución.

Se trata de su convocatoria anual en la que abre la oferta tanto a quienes ya tienen de trabajo o formación con ellos, como para quienes proceden de otra organización pública o privada.

¿Cómo trabajar en el IMSS?

El primer paso es ingresar a y al apartado Convocatoria Médicos Especialistas 2025.

Ahí se debe elegir si se es médico especialista que egresa de su residencia en febrero de 2025, si se egresó en años previos o si aún eres médico residente que cursa una especialidad.

En la convocatoria participan todas las especialidades reconocidas por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).

Sin embargo, en la convocatoria del IMSS se destaca que hay algunas que tienen preferencia, pues tienen mayor necesidad de esos profesionistas, estas son:

  • Endoscopía intervencionista.
  • Fisiología cardiopulmonar.
  • Neurocirugía pediátrica
  • Otorrinolaringología pediátrica.
  • Urgencias pediátricas.
  • Neurofisiología clínica.
  • Medicina del trabajo.
  • Medicina del trabajo y ambiental.
  • Coloproctología
  • Dermatología.
  • Gastroenterología.

Parte del registro consiste también en elegir tres sedes de preferencia que dependen de la especialidad y de la oferta regional del IMSS.

Entre los requisitos a presentar están el CURP, el RFC y los que acrediten la formación como médicos y médicos especialistas.

Tras el registro, el instituto realizará una feria de plazas en sus instalaciones de la Ciudad de México entre el 10 y el 13 de marzo en donde los aspirantes deberán completar su acreditación como especialistas y elegir entre las ofertas disponibles.

¿Cuánto ganan los especialistas en el IMSS?

Las plazas del IMSS suelen ser atractivas pues pueden generar, según su tipo, mayor o menor estabilidad laboral.

Pero también por ingresos que de acuerdo con sitios especializados en la búsqueda de empleo como Glassdoor rondan en promedio los 28 mil pesos mensuales, más bonos cercanos a los 6 mil.

Google News

TEMAS RELACIONADOS