El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta dio a conocer que avanzan las reuniones para la construcción del tren CDMX-Puebla-Veracruz que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum.
Recordó que la presidenta de México, en enero pasado, comentó que primero se están atendiendo los trenes de la zona norte del país y a partir del 2026 comenzará la construcción del tren de pasajeros que conecte a la capital del país con Puebla y continúe su trayecto a Veracruz.
El mandatario estatal añadió que en tanto, él se ha reunido muchas ocasiones con Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, para analizar la ruta para este tren.
Añadió que la idea es que el tren permita conectar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Puebla, pero están valorando la ruta por San Martín Texmelucan o Apizaco, Tlaxcala.
“Se está analizando la posibilidad de conectar el AIFA con el aeropuerto Hermanos Serdán, que sería extraordinario. Esos temas se están analizando porque con macro proyectos que requieren de un tiempo de consolidación, pero ya estamos dedicados a atender ese tema”, declaró.
Durante la conferencia Mañanera de este jueves 3 de abril apuntó que pronto Celina Peña, secretaria de Humanidades, Tecnología e Innovación, dará a conocer todos los proyectos en los que Puebla es parte a nivel de desarrollo tecnológico, lo que los pone en el camino a convertir a Puebla en el Silicon Valley del sur-sureste del país.
El gobernador de Puebla también mencionó sobre los proyectos en materia de obra carretera, alineados a los planes de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Los planes de la presidenta Claudia Sheinbaum son nuestra prioridad y a eso le hemos dedicado mucho tiempo. Se va a iniciar este año la intermixteca en dos frentes y la interserrana, que fue un compromiso de nosotros, con un tramo muy importante que implica conectar la Sierra Negra con la sierra Nororiental”, citó.
Armenta Mier agregó que la Sierra Negra será atendida con los módulos de maquinaria que el gobierno del estado está adquiriendo.
Cabe recordar que el plan Carretero 2025 en el que se incluye entre los beneficiados a Puebla con la ampliación de la carretera Cuautla-Tlapa-Marquelia, beneficiará a los estados de Guerrero, Morelos y Puebla.
Para este año los trabajos empezarán con la remodelación de los tramos Jantetelco-Izúcar de Matamoros y Pitahayo-Tehuitzingo, porque la meta es ayudar al desarrollo de las comunidades con carreteras buenas.