En los últimos días se generó controversia por una multa de casi 4 mil pesos que se aplicó a una familia de Mexicali por alimentar a perros de la calle, pero ¿esto puede pasar en Puebla?

Al respecto, hay que tomar en cuenta que esa regla en la ciudad de Baja California Norte corresponde a las prácticas y normas del municipio.

¿Qué dice la Ley de Bienestar Animal de Puebla?

Este documento, que también tiene un reglamento de operación, busca en general el bienestar para las mascotas, los animales de trabajo y los que están en situación de abandono.

Sobre el tema de la alimentación, solo hace mención de las obligaciones de los propietarios en la tenencia responsable de animales y de la autoridad al atender a los que se encuentren en abandono en la vía pública.

Para el cumplimiento de la ley y norma, también plantea el trabajo coordinado con otras autoridades y actores de la sociedad mediante la realización de campañas y programas.

¿Qué pasa con los alimentos?

En los municipios también existen reglas locales, como el Reglamento Municipal para la Tenencia Responsable de Perros y Gatos para el Municipio de San Pedro Cholula.

Este documento de orden municipal se puso en marcha desde 2010 y, aunque sí hace mención sobre los alimentos y la relación que tienen con los perros y gatos, no plantea multas.

En general, explica que los ciudadanos son responsables de cómo se gestionan los desechos para procurar el bienestar de los animales.

Google News

TEMAS RELACIONADOS