Una comunidad de Hidalgo que se ha vuelto viral es Cantinela, perteneciente al municipio de Ixmiquilpan, donde las autoridades locales prohibieron la venta de refresco Coca-Cola y de cerveza Corona para sumarse a la iniciativa de latinoamericanos en contra de la empresa que apoya las medidas del presidente Donald Trump contra migrantes. Pero, ¿aplicará la prohibición en Puebla?
Debido a que la medida en la localidad de Hidalgo ya recibe comentarios a favor por parte de usuarios en las redes sociales, los poblanos se preguntan si en Puebla también se prohibirá la venta de Coca-Cola y cerveza Corona. Así que consulta esta nota de El Universal Puebla para conocer al respecto.
¿Por qué hay un boicot contra Coca-Cola?
Tras la postura unilateral del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de iniciar las deportaciones de migrantes a sus comunidades de origen, también se han hecho públicas las posturas de empresas y grandes personalidades que apoyan la medida.
Supuestamente, la empresa Coca-Cola no solo ha apoyado las deportaciones de migrantes, sino también ha delatado a los migrantes que trabajan en la refresquera para que lleguen las autoridades migratorias, realicen las redadas y, en consecuencia, las detenciones y deportaciones.
Por ello, grupos de mexicanos y latinoamericanos propusieron comenzar un boicot contra la marca Coca-Cola, por considerarla traidora y por colaborar con autoridades estadounidenses en contra de los migrantes.
Sin embargo, hasta el momento, la empresa refresquera no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación.
Lo mismo ocurre con la cerveza Corona, a la cual también se invita a no consumirla para que conozcan las consecuencias de expresar su apoyo al presidente Donald Trump.
¿Ya no se venderá Coca-Cola o cerveza Corona en Puebla?
Por parte de autoridades estatales y municipales en Puebla, la venta, comercialización y consumo de las bebidas Coca-Cola y cerveza Corona no tiene restricción alguna, así que podrás seguir disfrutando de tu bebida favorita.
Los propietarios de tiendas, misceláneas y otros establecimientos podrán seguir comercializando sus productos sin sanción alguna, a diferencia de Cantinela, donde la multa que impusieron las autoridades locales es de 5 mil pesos.
¿Otra campaña contra Coca-Cola en Puebla?
Esta no es la primera vez que los consumidores se pronuncian en contra del refresco Coca-Cola. Tan solo en diciembre de 2024, fueron alentados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que se pronunció en contra de la Caravana Coca-Cola.
En aquella ocasión, por medio de las redes sociales, el Poder del Consumidor señaló que las caravanas navideñas constituyen una violación a los derechos de los niños, al utilizar símbolos navideños para promocionar bebidas azucaradas.
“Hola, soy Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor. Estamos aquí en las oficinas de Cofepris para presentar una denuncia sanitaria contra las caravanas Coca-Cola que se están realizando en 18 ciudades de la República Mexicana. Es una publicidad que está violando el reglamento a la Ley General de Salud, en materia de publicidad, que establece claramente que no se pueden utilizar elementos atractivos para la infancia para publicitar un producto que represente un riesgo para la salud”, comentó el servidor público en sus redes sociales.
En Puebla, esta campaña hizo ruido, pero no evitó que el 4 de diciembre de 2024 las autoridades municipales suspendieran el desfile de la Caravana Coca-Cola por las principales calles de la ciudad.