Estado

Se pospone la Revista Vehicular en Puebla hasta nuevo aviso

Se lanzará convocatoria a nivel nacional para empresas que presten este servicio

La Revista Vehicular se hará hasta nuevo aviso | EsImagen
07/04/2025 |12:53
Angeles Bretón
RedactorVer perfil

Silvia Tanús Osorio, secretaria de en el gobierno del estado, anunció que la Revista Vehicular 2025 que debería llevarse a cabo en abril del presente año, se reprograma hasta nuevo aviso.

“Esperamos que en el segundo semestre del año podamos tener todos los elementos para poder echarla a andar. Avisaremos con toda oportunidad, mientras invitamos a todos los permisionarios y concesionarios a aprovechar el tiempo para hacer uso de algunos de los programas de financiamiento que ofrece el gobierno del estado”, citó.


La funcionaria estatal indicó que se solicitó a la, que de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y de Servicio Público Estatal y Municipal, convoque a una licitación nacional para buscar a un proveedor que cumpla con las especificaciones técnicas respectivas.

Añadió que esta reprogramación de la revista vehicular se debe a que las empresas participantes en el proceso de invitación para la contratación del servicio de revista vehicular no cumplieron con los requerimientos técnicos administrativos y legales para la contratación del servicio.

En tanto, este tiempo será para que los concesionarios del transporte público modernicen sus unidades y se pongan al corriente de sus unidades.

Fue en enero del 2025 cuando el gobierno del estado anunció la aplicación de la Revista Vehicular ya que no se implementaba en la entidad desde hace 12 años.

Programas e incentivos para permisionarios y concesionarios

Tanús Osorio también informó que se aplicaron incentivos fiscales para que los concesionarios y se puedan poner al corriente en el pago de los derechos y al cubrirlos en el 2025 quedan exentos de adeudos mayores a 5 años.

Con el Programa de Cesión de Derechos de la concesión los transportistas pueden otorgarlos a la persona que decidan y es un trámite gratuito, del 10 de febrero al 14 de abril.

Esta cesión tiene un costo de 35 mil pesos, pero con el programa implementado por el gobernador Alejandro Armenta no tendrá costo durante el periodo que se informa, por lo que no hay prórroga.

Añadió que la dependencia a su cargo ha emprendido una fuerte campaña contra los coyotes e intermediarios, quienes cobran hasta 10 mil pesos por tramitar la concesión, por lo que invita a los permisionarios a no dejarse engañar y no dejar pasar más tiempo.

Invitó a los concesionarios a participar en el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, mediante el cual se otorgan tasas preferenciales en diversos esquemas, ya que el financiamiento máximo es de 2 millones de pesos.