Trabajadores del Poder Judicial de Puebla se manifestaron de nueva cuenta bloqueando los accesos a Ciudad Judicial.
Entre otros elementos, argumentan que contrario a lo anunciado, no recibieron ningún aumento y piden que no se realicen descuentos.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran los accesos bloqueados, en tanto que un número considerable de personas se encuentran en el exterior.
También se puede apreciar a un grupo de trabajadores que permanecen en los pasillos al tiempo que aplauden y expresan: “paro laboral … paro laboral … paro laboral”.
Las manifestaciones se producen a pesar de que el domingo 1 de octubre se informó que los trabajadores del Poder Judicial recibirían un incremento salarial.
Durante un diálogo que entablaron funcionarios del Poder Judicial, los manifestantes externaron que no llegó el aumento que se había anunciado y les descontaron alrededor de mil pesos.
En concreto, pidieron que les expliquen por qué les descuentan a las categorías que ganan más del salario mínimo. Los montos de los descuentos varían, pero los trabajadores no tienen certeza sobre la aplicación del aumento y porque no se hizo.
En general solicitan que se les devuelva el dinero y se haga efectivo el aumento anunciado.
Cabe mencionar que el 26 de septiembre, mediante un comunicado de prensa, el Poder Judicial anunció que los trabajadores con régimen de contratación Base tuvieron un incremento del 6 por ciento sobre el sueldo base.
Ello derivado de que, en sesión extraordinaria del Pleno del Consejo de la Judicatura, celebrada el 5 de junio de 2023, se aprobó un aumento salarial a los trabajadores del Poder Judicial del Estado de Puebla.
Lo anterior, ante la serie de protestas en la explanada de Ciudad Judicial.
En el Poder Judicial se verán beneficiadas 876 personas de base, con un incremento salarial del 6 por ciento, retroactivo al 1 de agosto de 2023.
De igual forma, 176 trabajadores de base que se encontraban por debajo del salario mínimo, recibirán un aumento de hasta el 20 por ciento a su sueldo base.
Durante el mes de agosto se registraron varias manifestaciones tanto en las instalaciones de Ciudad Judicial como en juzgados de diferentes municipios.
En ellas, los empleados del Poder Judicial pedían aumento de sueldo, pagos retrasados, primas vacacionales y demás prestaciones.
El 30 de agosto, se manifestaron en las oficinas de Carlos Palafox Galeana, ubicadas en el Consejo de la Judicatura, para exigir salarios dignos.
El 31 de agosto, Carlos Palafox presentó su renuncia a la presidencia del Consejo de la Judicatura de Puebla.