A 45 minutos de la capital poblana, en el municipio de Tepeaca, se encuentra la comunidad de Santiago Acatlán, mejor conocida como la cuna de los nacimientos navideños y tierra de artesanos.
¿Qué es un nacimiento?
El pesebre navideño, también conocido como nacimiento o Belén, es la representación del nacimiento de Jesucristo durante la Navidad que se realiza en templos religiosos, espacios públicos y en algunos hogares mexicanos.
Para el nacimiento se emplean pequeñas figuras que representan los personajes y elementos que, según la tradición cristiana, forman parte de la escena en que se encuadra el nacimiento de Jesús.
Estos personajes son el niño Jesús, la virgen María, José, el ángel, los tres reyes magos, los pastores, la estrella de Belén, la mula y el buey y otros animales, como ovejas y cabras.
Elaboración de los nacimientos
En Santiago Acatlán hay varios talleres en los que se fabrican estas piezas, con materiales como yeso, fibra de vidrio, resina y cerámica.
Aunque las figurillas se pueden hacer de distintos materiales, los artesanos se inclinan por el yeso como principal materia prima, así las piezas son económicas y de fácil creación.
Para la elaboración de estos nacimientos, recurren a moldes de látex, mientras que para las de resina son de caucho de silicón. Para pintar y decorar las figuras usan laca industrial por ser más barata, aunque también llegan a usar pinturas de óleo que le da un acabado más elegante a las figuras. Todo lo hacen a mano, pintan con pincel, manipulan el material con las manos y no utilizan máquinas.
Estas artesanías, además de distribuirse en Puebla y sus municipios, han llegado hasta Estados Unidos, Francia y España, así como Centroamérica.
Los precios varían dependiendo del material y la calidad de las piezas, puedes encontrar nacimientos sencillos desde 200 pesos hasta los de fibra de vidrio que van de los 10 mil hasta los 50 mil pesos.
Aproximadamente el 80% de la población de Santiago Acatlán vive de este trabajo, por lo que es vital formar parte de esta tradición cada año.
¿Cómo llegar a Santiago Acatlán?
Desde la ciudad de Puebla se puede llegar tomando la autopista Puebla-Orizaba hasta llegar a la caseta de Amozoc, ahí se toma el carril de extrema derecha para desviarse hacia Amozoc y posteriormente tomar la carretera federal Puebla- Tehuacán; o bien desde la ciudad de Puebla incorporarse por periférico o por bulevar Cadete Vicente Suárez hacia la carretera federa Puebla Tehuacán hasta llegar al km 30 de dicha vialidad.