Por muchos años, en el Salón Gobernadores se han celebrado ceremonias conmemorativas, firmas de acuerdos y convenios, recepción de políticos de talla nacional, así como espacio para ofrecer ruedas de prensa encabezadas por el mandatario estatal en turno.

Este salón tuvo su origen en la parte alta de Casa Aguayo, durante la administración del entonces gobernador Melquiades Morales Flores, de 1999 a 2005.

Como gobernador despachaba en el inmueble ubicado en la calle 14 Oriente número 1204 del Barrio del Alto. Su oficina estaba en la parte baja, mientras que el salón que destinaba para distintos protocolos estaba en el nivel de arriba y en la parte central.

Este recinto se le conoció como Salón Gobernadores porque a lo largo y ancho del muro derecho decidió colgar los retratos de los mandatarios estatales que han administrado al estado de Puebla.

La pared tenía un fondo blanco, lo que permitía que resaltaran los marcos dorados de las imágenes, mismas que destacaban por tener tonos oscuros por las ropas de los personajes.

El estilo de los cuadros es muy barroco, con marcos dorados, cortes redondos y relieves en las formas, mientras que las personas posan a medio busto, tres cuartos de perfil y con tonos sobrios.

Fue en la administración del panista Rafael Moreno Valle Rosas (2011-2017) que decidió trasladar los retratos de exmandatarios al Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis.

Como gobernador, sus oficinas se encontraban en este moderno edificio que construyó en la zona de mayor plusvalía de la ciudad de Puebla y límites con San Andrés Cholula.

Los visitantes podían mirar, muy de lejos, los retratos que colgaban desde lo más alto de las paredes del salón.

Ahí permanecieron colgados los cerca 30 cuadros dorados hasta que llegó Miguel Barbosa Huerta como gobernador y decidió retirarlos y nombrar este salón del CIS como “Salón Juan N. Méndez”.

Dijo que este edificio representaba la opulencia que caracterizó a los gobiernos panistas, así que, en octubre de 2020, por acuerdo del ejecutivo y publicado en el Periódico Oficial del Estado, el gobierno de Puebla declaró Casa Aguayo, en el Barrio del Alto, y el Palacio de Gobierno, ubicado en la Avenida Reforma número 711, como las sedes oficiales del Poder Ejecutivo del estado.

Por ello, el Salón Gobernadores fue trasladado a una habitación del Palacio de Gobierno, donde a la fecha permanecen los retratos de los exmandatarios.

En la última hilera se aprecian las imágenes de los políticos Melquiades Morales Flores, Mario Marín Torres, Rafael Moreno Valle Rosas, Antonio Gali Fayad, Martha Érika Alonso Hidalgo, quien hasta ahora ha sido la única mujer que ha gobernado el estado, después aparecen Guillermo Pacheco Pulido y Miguel Barbosa Huerta.

Del gobernador morenista, acaecido el 13 de diciembre de 2022, su fotografía fue colocada el pasado domingo 14 de mayo en una ceremonia íntima.

En el evento estuvieron presentes, Rosario Orozco Caballero, viuda del exgobernador, así como sus hijos Miguel y Rosario Barbosa Orozco.

Estuvieron acompañados por Julio Huerta Gómez, secretario de Gobernación estatal y primo de Barbosa Huerta; Olivia Salomón, secretaria de Economía; Gilberto Higuera Bernal, titular de la Fiscalía General del Estado; Javier Aquino, jefe de oficina del gobernador Sergio Salomón, y Olga Lucía Romero Garci Crespo, dirigente estatal de Morena.

Google News

TEMAS RELACIONADOS