La Vía Atlixcáyotl ha recuperado el orden y la fluidez tras el retiro de taxis piratas, gracias a un operativo permanente de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), que además puso en marcha un servicio de ruta gratuita hacia la zona de Lomas de Angelópolis.
Esta iniciativa responde a la necesidad de ofrecer a los usuarios un transporte seguro y regulado, especialmente en zonas como la caseta de cobro de Atlixco y la parte trasera del Chedraui Selecto, donde se había detectado la operación constante de taxis piratas.
Nueva ruta gratuita mejora la movilidad hacia Lomas
Desde el 14 de marzo, la SMT implementó una prueba piloto con dos rutas de transporte que conectan puntos clave con el complejo habitacional Lomas de Angelópolis.
La primera ruta parte de la Terminal Oro, ubicada sobre la Vía Atlixcáyotl, y llega hasta Sonata, uno de los principales puntos comerciales y residenciales de la zona. La segunda conecta desde el supermercado Chedraui Selecto hasta la Zona Azul, transitando por el Gran Bulevar Lomas y el bulevar Lomas Poniente, con paradas en distintos clústeres residenciales.
Ambas rutas buscan evitar que los usuarios recurran a unidades irregulares para llegar a sus destinos, mejorando así la seguridad y la movilidad en esta importante zona del sur de Puebla.
Operativo permanente contra taxis piratas
Como parte de esta estrategia, la Secretaría de Movilidad, en coordinación con la Policía Estatal, implementó un operativo permanente sobre la Vía Atlixcáyotl, especialmente antes de la caseta de cobro de Atlixco, con el objetivo de inhibir la operación de taxis irregulares.
La titular de la dependencia, Silvia Tanús Osorio, ha reiterado su compromiso con la legalidad y la seguridad del transporte público en Puebla, subrayando que estos esfuerzos buscan beneficiar principalmente a los trabajadores y habitantes que diariamente transitan por la zona.
El servicio continuará siendo gratuito
Por el momento, este servicio de transporte se mantiene completamente gratuito para los usuarios, mientras se mantienen los operativos en la zona. La medida ha sido bien recibida por la ciudadanía, que ha colaborado activamente para facilitar los recorridos y evitar el uso de unidades fuera de la norma.
Con esta prueba piloto, la Secretaría de Movilidad y Transporte reafirma su compromiso por ofrecer alternativas de traslado seguras, accesibles y reguladas para todos los poblanos, especialmente en zonas donde la presencia de servicios irregulares había afectado la movilidad urbana.