Lomas de Angelópolis es la zona residencial de mayor plusvalía en Puebla y área conurbada que abarca municipios de San Andrés Cholula, Santa Isabel Cholula y Santa Clara Ocoyucan, por lo que muchos se preguntan ¿quiénes son los nuevos dueños de Lomas de Angelópolis?

Esta zona residencial inició su construcción a principios del 2000, después que comenzó el desarrollo con la edificación del fraccionamiento La Vista Country Club, el hotel Fiesta Americana, universidades privadas y el centro comercial Angelópolis.

La edificación de las casas residenciales y complejos inmobiliarios se dio de la mano de los hermanos Alejandro, Rafael y Gabriel Posada Cueto, quienes integraron el Grupo Posada.

A lo largo de dos décadas la zona creció, pero también los escándalos de demandas y denuncias por escrituras apócrifas, corrupción, tala de árboles desmedida y daño ambiental en la zona, de acuerdo con algunas versiones periodistas.

Por estas irregularidades, de acuerdo al periodista Alejandro Mondragón, es que los hermanos Posada Cueto vendieron a Grupo México parte de las héctareas que estaban a su nombre, convirtiéndose así como el nuevo dueño mayoritario de Lomas de Angelópolis, al obtener el 60 por ciento de las acciones.

El columnista ventiló que después de 23 años de poseer la propiedad, Grupo Proyecta decidió vender a cambio de más de cinco mil millones de pesos y quedarse solo con el 40 por ciento de las acciones.

¿Qué empresas pertenecen al Grupo México?

Grupo México, nuevo dueño mayoritario de Lomas de Angelópolis, es considerada la cuarta empresa más grande de México con una diversificación de acciones en el mercado que la tiene valorada en 27 mil 316 millones de dólares.

El propietario principal es Germán Larrea, quien tiene negocios en varios rubros como Ferrosur, Intermodal Médico, Texas Pacífico, GMMéxico Transportes, Cinemex, bienes raíces y entretenimiento.

Además, cuenta con operaciones en México, Perú, Estados Unidos, Argentina, Chile, Ecuador y España.

¿Qué es Grupo Proyecta?

En la página de Grupo Proyecta se puede leer que este consorcio surgió a principios del 2000 con el objetivo de innovar en la forma de desarrollar proyectos inmobiliarios para las nuevas generaciones.

Sus orígenes se dan en Puebla donde han desarrollado viviendas en Lomas de Angelópolis, en San Andrés Cholula, Atlixco, así como en Lomas de Irapuato, en Guanajuato y en Soluna Mérida, Yucatán.

Cuentan con 4 desarrollos en venta, 918 hectáreas desarrolladas, 18 mil 352 empleos generados, 80 clúster completados y 35 mil unidades vendidas.

Gobernador de Puebla pide a Grupo Proyecta donar 2 hectáreas

El pasado jueves 10 de abril el gobernador Alejandro Armenta, de manera pública durante su conferencia mañanera, pidió a Grupo Proyecta la donación de dos hectáreas con el fin de contar con un predio donde pueda construir vivienda a favor de 10 mil elementos de la policía estatal, bomberos, policía turística y otros uniformados.

A los empresarios poblanos les dio como plazo 30 días para recibir respuesta, de lo contrario su gobierno procedería a la expropiación pero de 4 hectáreas, argumentando que a Grupo Proyecta le ha ido bien y se han enriquecido, por lo que añadió que era justo que compartieran algo de su riqueza a favor de los poblanos.

Sin embargo, este domingo 13 de abril el gobernador de Puebla reveló que ya ha obtenido donación de predios por parte de otros empresarios y es probable que no necesite “las migajas” que le pedía a Grupo Proyecta.

Google News

TEMAS RELACIONADOS