Las gubernaturas de Puebla, como sucede en otros estados, duran un sexenio por ley, sin embargo, en la historia de la entidad hay unas que no llegaron ni al mes y otras que, incluso, duraron sólo algunas horas.

Los motivos son diversos, aunque el más grave ha sido la muerte del gobernador en funciones.

Uno de los casos recientes fue el gobierno de Martha Erika Alonso Hidalgo, quien asumió el cargo el 14 de diciembre de 2018, pero falleció el 24 de diciembre del mismo año en el accidente de  helicóptero.

Los anales de la historia dicen que Francisco Espinosa Fleury fue gobernador de la entidad de un día para otro, es decir, que estuvo en el cargo unas horas entre el 9 y el 10 de diciembre de 1923.

¿Pero qué pasó en Puebla? Los hechos los explicó el historiador Ángel de Jesús Lezama Ortiz en su tesis de licenciatura “El General Manuel P. Montes Surgimiento de un Líder Revolucionario en la Zona de los Volcanes (1910 - 1927)”. 

En el texto con el que se tituló en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), expuso que la entidad fue una de las afectadas por la rebelión de Adolfo de la Huerta frente al poder de sucesión presidencial que peleó y ganó Álvaro Obregón.

El autor no confirma que haya sido o no una gubernatura de sólo unas horas, pero sí dice que fue corta y la tercera en menos de una semana, en medio de una crisis nacional que apoyaba a uno u otro bando.

De acuerdo con el historiador, Espinosa Fleury apoyó a Huerta e incluso, consolidó un documento con firmas de organizaciones políticas que lo respaldaban y que desconocían a Obregón, pero con el paso de las horas su fuerza política fue derrotada y designaron a un sucesor.

Google News

TEMAS RELACIONADOS