Del 2 de enero al 31 de marzo, los automovilistas en Puebla debieron cumplir con el pago de control vehicular y el gobierno estatal anunció que no habrá prórroga, por lo que te decimos qué pasará si no pudiste hacer el trámite a tiempo.

Durante la conferencia de este lunes 31 de marzo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta mencionó que su administración no tiene previsto extender el plazo para que los contribuyentes cumplan con esta obligación más adelante.

“No tenemos hasta este momento ninguna prórroga para el tema del pago del control vehicular”, precisó el mandatario estatal luego de que se le informó que algunos usuarios en redes sociales han señalado que tienen problemas para poder realizar el trámite.

De acuerdo a la , el padrón vehicular en la entidad es de 1.2 millones de vehículos y al corte del 20 de marzo, un total de 454 mil 597 vehículos ya habían cumplido con el pago de esta obligación, lo que equivale a 325 millones de pesos, recursos que son destinados a proyectos de gran impacto en el estado.

¿Cómo pagar el control vehicular en Puebla?

Los contribuyentes pueden realizar este pago a través del portal del gobierno del estado o de la para lo cual necesita tarjeta de crédito o débito.

También puedes pagar realizando una transferencia SPEI o directamente en ventanilla de los bancos participantes o de las oficinas recaudadoras del gobierno del estado, para lo cual debes de descargar la orden de cobro con referencia.

¿De cuánto es el cobro del control vehicular en Puebla?

Los contribuyentes deben pagar 670 pesos por concepto de control vehicular y los cumplidos obtienen el beneficio del 100 por ciento en el pago del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, siempre y cuando no adeuden fotomultas y otros pagos retrasados.

Si tienes una multa pendiente, debes saber que es necesario pagarla, pues de lo contrario, no procederá el pago del control vehicular.

¿Qué pasa si no pago el Control Vehicular?

Quienes no cumplan con este proceso al cierre del 31 de marzo, además del Control Vehicular, deberán pagar la tenencia vehicular, cuyo importe se determina en función del valor del vehículo y año modelo, así como la actualización, los recargos y las multas, en su caso.

Tampoco podrán realizar otros trámites vehiculares como la verificación vehicular, venta del vehículo, baja o cambio de propietario, hasta que cumplas con los pagos y adeudos correspondientes.

De igual manera corres el riesgo de ser sancionado durante operativos viales, lo que puede resultar en multas adicionales si las autoridades detectan la falta de pago en operativos o incidentes de tránsito.

Además, el incumplimiento en el pago del Control Vehicular genera actualizaciones, recargos y posibles multas, incrementando el monto a pagar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS