La llegada de Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) es una de las más esperadas, no solo porque beneficiará a más de 3 millones de poblanos, sino porque también conectará con cinco municipios en los que puedes encontrar varios atractivos turísticos.

Aquí te decimos qué lugares y cuáles Pueblos Mágicos podrás visitar si tomas la Línea 4 del RUTA.

¿Qué municipios recorrerá la Línea Metropolitana?

De acuerdo con el gobierno de Puebla, la Línea Metropolitana, como también se le conoce, pasará por los municipios de:

-Amozoc

-Coronango

-Cuautlancingo

-San Pedro y San Andrés Cholula

Asimismo, señala que la Línea 4 del RUTA contará con distintos paraderos, entre los que se encuentran:

-Terminal FINSA

-Avenida México-Puebla

-Camino Real a Huejotzingo

-Avenida Forjadores

-Recta a Cholula

-Camino Real

-Bulevar Atlixco

-Ciudad Judicial

-Periplaza

-Avenida 16 de Septiembre

-Prolongación 14 Sur

-Terminal Valsequillo

-Camino al Batán

-Clavijero

-Casa Blanca

Debes saber que estos paraderos conectarán con otras líneas y rutas alimentadoras que estarán cerca de la Línea Metropolitana.

¿Qué atractivos turísticos puedes encontrar en estos municipios?

Amozoc: En este municipio puedes encontrar varios atractivos culturales tales como el exconvento de San Francisco de Asís que data del siglo XVII, el Antiguo Curato y la Casa Colorado ambos datan del siglo XVIII. Además, el cerro Tepeyac-Amozoc, la parroquia Santa María de la Asunción, que data de 1752 y varias ex haciendas.

Coronango: Aquí puedes encontrar varios sitios arquitectónicos como el Templo de la Asunción que data del siglo XVI, la Iglesia de San Francisco Ocotlán del siglo XV y las ex-haciendas del mismo siglo.



Cuautlancingo: El Ameyal de Cuautlancingo es un nacimiento de agua localizado en este municipio, tiene un yacimiento central con dos ramales. Actualmente, es un parque recreativo donde varias familias acuden a relajarse y disfrutar de sus instalaciones gratuitas. Asimismo, otro de sus atractivos es la parroquia de San Juan Bautista, la iglesia representativa del pueblo de San Juan Cuautlancingo.

San Pedro y San Andrés Cholula: En la ciudad milenaria y Pueblo Mágico de Cholula, existen atractivos turísticos para todos los gustos, desde antros, bares, zonas arqueológicas, pirámides y una gran cantidad de iglesias y conventos.

Tal es el caso del Ex Convento Franciscano de San Gabriel, considerado uno de los templos más antiguos en México, ya que fue construido en 1549 sobre un templo prehispánico dedicado a Quetzalcóatl y la Iglesia de Santa María Tonantzintla construida en el siglo XVI y es un ejemplo de la combinación de la cultura prehispánica con la española.

Google News

TEMAS RELACIONADOS