El rayo que cimbró a la ciudad de Puebla la noche del martes 18 de febrero fue captado cayendo sobre la Torre Inxignia y debido a lo impactante de la imagen, se viralizó.
Luego del fenómeno que estremeció a gran parte de la ciudad, se difundieron varias fotografías y videos sobre el momento en el que se observa en rayo y el estruendo que provocó el trueno, el cual duró 15 segundos. Pero ¿por qué cayó sobre la emblemática Torre Inxignia?
Eso se debió a que este rascacielos cuenta con pararrayos, los cuales podemos encontrar en otros edificios altos de la Angelópolis, pero también en estructuras más bajas que, por su función y complejidad, deben ser protegidas de las descargas eléctricas.
¿Qué es un pararrayos y para qué sirve?
De acuerdo con empresas de soluciones industriales, se definen como dispositivos que se instalan en edificios u estructuras para protegerlas de daños causados por los rayos e interceptar la descarga eléctrica atmosférica para conducirla a tierra.
Estos objetos metálicos suelen colocarse en las partes altas junto con otros elementos como conductores, protectores de sobredescargas u otros más que permitan conectarlos a tierra.
Lo que hacen es que atraen los rayos ionizados del aire, descargan la energía eléctrica hacia la tierra y neutralizan con ello la potencia del rayo.
¿Qué edificios deben de tener pararrayos?
De manera general, los especialistas coinciden en que los edificios que miden más de 45 metros deberían contar con este tipo de estructuras que pueden variar según las dimensiones del inmueble para garantizar que son seguros.
La Torre Inxignia es actualmente la más alta con 225 metros y de acuerdo con aficionados al desarrollo de los rascacielos, en la Angelópolis hay al menos 50 edificios que ya superan los 70 metros de altura.
En el caso de México opera la Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre Electricidad estática en los centros de trabajo y condiciones de seguridad e higiene que exige contar con tecnología que disminuya los riesgos de descargas eléctricas, aunque explica que los pararrayos son obligatorios para instalaciones con riesgos de incendio por los materiales que manejen.
Así que ahora que se acerca la temporada de lluvias, ya sabes que hay edificios que cuentan con pararrayos.