Estado

¿Por qué clausuraron el verificentro de Zavaleta?

Este acontecimiento reaviva la discusión sobre la transparencia y efectividad del sistema de verificación vehicular en Puebla

El verificentro de Zavaleta fue clausurado | Foto: EsImagen
07/02/2025 |09:59
Eduardo Sánchez
ReporteroVer perfil

Ubicado en el Bulevar Forjadores número 7322, a un costado de Plaza San Diego, el verificentro de Zavaleta fue clausurado, generando dudas entre los poblanos. En Universal Puebla te contamos los detalles.

Este verificentro forma parte de los nueve que operan en la ciudad de Puebla y de los 33 distribuidos en la entidad. Sin embargo, la tarde del jueves 6 de febrero, inspectores estatales colocaron sellos de clausura con folio 00412025 en la entrada principal del establecimiento.

Esta acción representa la primera clausura de un verificentro en los 55 días de gestión del gobernador Alejandro Armenta. Un punto importante a destacar es que, en enero de 2023, la titular de la , Beatriz Manrique, denunció la venta fraudulenta de hologramas a través de redes sociales.

¿Por qué clausuraron el verificentro de Zavaleta?

El , bajo la nueva administración, llevó a cabo indagatorias y determinó que el verificentro ubicado en el bulevar Forjadores fue clausurado por la presunta venta irregular de hologramas de verificación vehicular.

Esta práctica permitía que vehículos que no cumplían con las especificaciones ambientales siguieran circulando sin restricciones. Actualmente, la sanción por omitir la verificación asciende a 2 mil 262 pesos, lo que convierte este tipo de actividades en un incentivo económico para quienes buscan evitar la multa.

Hasta el momento, el no ha proporcionado detalles sobre la cantidad de hologramas vendidos ni la duración exacta de esta actividad ilícita en el verificentro.

Consecuencias y perspectivas futuras

El servicio de verificación vehicular en este establecimiento permanecerá suspendido hasta que las autoridades estatales determinen su posible reapertura o impongan sanciones adicionales a los involucrados. Mientras tanto, los usuarios deberán acudir a otros verificentros para cumplir con la normativa ambiental vigente.