Pepenadores y recicladores acusan al gobierno de Lorenzo Rivera, de sacarlos injustificadamente del relleno sanitario del municipio de Chignahuapan, para beneficiar a una empresa privada.

En rueda de prensa, los afectados recordaron que, en campaña, el ahora alcalde, les prometió que ninguno de ellos sería afectado y a la fecha son al menos 20 familias las que se están viendo en esta circunstancia de despido.

“El motivo de la presente reunión es para expresar nuestra inconformidad que desempeñamos en nuestra noble actividad en el relleno sanitario del municipio de Chignahuapan, como pepenadores y donde día a día llevamos alimentos a nuestros hogares y en las cuales por irregularidades se ven afectadas 20 familias”, expusieron.

Acusaron al director de Limpia municipal, Ezequiel Montiel Nava, de realizar despidos injustificados afectando a este grupo de pepenadores.

Ante ello, el grupo afectado presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y anunció que acudirán ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, para solicitar sus derechos como ciudadanos.

Los quejosos recordaron que el 19 de abril de 2021 se efectuó un compromiso de campaña con el actual presidente municipal, Lorenzo Rivera, en el sentido de que al llegar a la presidencia les iba a dar el apoyo de seguir conservando su trabajo en el relleno sanitario.

“Somos un grupo organizado y conformamos un proyecto con la Confederación Nacional de Industriales de metales y recicladores (CONIMER). Es la mayor organización del reciclaje, donde generamos un verdadero compromiso social”, dieron a conocer.

Al respecto, el Ayuntamiento de Chignahuapan explicó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una sugerencia a varios ayuntamientos del estado por las malas condiciones en las que están los rellenos sanitarios.

En el caso de Chignahuapan se señaló que en las condiciones en las que se estaba trabajando tenía un periodo de vida de 10 años.

En ese sentido, precisó que la empresa a la que se refieren los quejosos, realiza una prueba piloto para que el relleno tenga un periodo de vida de mínimo 30 años.

De la misma manera la autoridad municipal negó que no se les deje trabajar a los pepenadores, ya que ellos siguen teniendo acceso al lugar.

Google News

TEMAS RELACIONADOS