La pensión IMSS por viudez es un derecho para aquellas personas que han perdido a su esposo o esposa y que han estado cotizando al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Si te encuentras en esta situación, te explicamos los requisitos y cómo tramitarla.
La pensión por viudez está dirigida a las personas que, tras el fallecimiento de su pareja, cumplen ciertos requisitos. Puede solicitarla el cónyuge sobreviviente, ya sea hombre o mujer, o en algunos casos, concubinos que hayan vivido de manera constante y permanente con el fallecido durante al menos 5 años. Además, la viuda o el viudo debe demostrar que dependía económicamente de la persona fallecida.
Los requisitos varían según la situación, pero en general, para poder acceder a la pensión IMSS por viudez, deberás presentar los siguientes documentos:
El proceso para tramitar la pensión IMSS por viudez se puede realizar de manera presencial o a través de los medios digitales disponibles. Aquí te contamos cómo hacerlo:
El IMSS suele tardar de 30 a 60 días para procesar la solicitud de pensión por viudez. Sin embargo, en algunos casos puede ser más rápido dependiendo de la cantidad de solicitudes que manejen.
El monto de la pensión por viudez del IMSS depende de varios factores, como los años de cotización del fallecido y su salario base de cotización. Sin embargo, generalmente se calcula alrededor del 90% de la pensión que el trabajador fallecido estaría recibiendo si estuviera vivo.
Sí, es posible seguir trabajando y recibir la pensión IMSS por viudez, pero debes tener en cuenta que si comienzas a cotizar nuevamente al IMSS, tu pensión podría sufrir algún ajuste. Es importante informarte de cómo tu situación laboral actual puede afectar tus beneficios, para lo cual te recomendamos consultar directamente al IMSS.