ntegrantes de la Comisión Institucional de Diálogo y estudiantes que mantienen el paro en Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se reunieron la tarde de este domingo 30 de marzo en las instalaciones de la máxima casa de estudios del estado para definir el día y la hora en la que entregarán CU y levantar el paro de manera definitiva.
Durante la reunión entre paristas y autoridades de la BUAP, se acordó que será hasta el lunes 31 de marzo, a las 12:00 horas, cuando se haga la entrega-recepción de Ciudad Universitaria (CU), en la colonia San Manuel.
A partir de ese momento se procederá a las labores de limpieza, mantenimiento y trámites administrativos que quedaron pendientes, la reincorporación del servicio social, prácticas profesionales y el mantenimiento de cada edificio.
Los estudiantes también propusieron que el regreso a clases presenciales en todas las facultades de la BUAP sea a partir del miércoles 2 de abril, pues sostuvieron que ellos no quieren retrasar más todos los procedimientos de la universidad.
De esta manera, al iniciar las clases esta semana solicitaron que los exámenes parciales se realicen una vez que concluyan las vacaciones de Semana Santa.
Uno de los voceros de los estudiantes que mantienen el paro en CU desde el pasado 24 de febrero, dijo que este día no se hace la entrega porque aún faltan algunas minutas del pliego petitorio por firmar y solucionar, como es el caso de alumnos de Físico- Matemáticas, pero no asistieron al encuentro, ni de la Facultad de Antropología.
En el caso de la Facultad de Psicología dijo que falta atender el tema del Sistema de Transporte Universitario (STU), así como el del personal de limpieza, entre otros pendientes.
Por su parte, José Jaime Vázquez, vicerrector de Docencia de la BUAP, también confirmó que será hasta mañana cuando se entregue el campus, confiando en que el paro en las facultades del Centro Histórico se levante esta misma semana.
Dijo que prácticamente esta semana se estarían abocando a atender las Facultades de Lenguas y la de Filosofía y Letras, porque la de Psicología está ya prácticamente resuelta.
“Me parece razonable que nos permitan el acceso ya el día de mañana y que conforme a los acuerdos se establezca un día preciso para restablecer las clases presenciales”, señaló.
En tanto, Ricardo Valderrama, director de Administración Escolar (DAE), solicitó a los estudiantes que mantienen el paro, que les permitan a partir del lunes 31 de marzo abrir la puerta 1 de CU desde las 9:00 horas para que puedan ingresar alumnos que ya solo están en espera de sus títulos profesionales, pero que en muchas de las ocasiones acuden acompañados por sus familiares, incluyendo niños y personas de la tercera edad.
Pidió a los paristas una respuesta a la brevedad para que la DAE comience a enviar los correos electrónicos para citar a los alumnos que están en espera de sus títulos o certificados y comiencen a llegar desde las primeras horas de mañana.
Dijo que la petición de que sea la Puerta 1 de CU la que se mantenga abierta se debe a que ésta tiene códigos QR, así como los correos electrónicos donde enviarán las citas a los estudiantes y así agilizar todos los trámites.
En ese caso, los paristas respondieron que será en el transcurso de esta tarde cuando se le dé respuesta al personal de la DAE.
En esta reunión en Ciudad Universitaria se contó con la presencia de visitadores adjuntos de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla que dirige Isela Sánchez Soya, quienes fungieron como observadores en la asamblea de hoy en Ciudad Universitaria.