');background-size:13px 13px;background-position:9px;background-color:#fff;background-repeat:no-repeat;box-shadow:0 -1px 1px 0 rgba(0,0,0,.2);border:none;border-radius:12px 0 0 0;cursor:pointer}body:not(.i-amphtml-subs-grant-yes) .i-amphtml-subs-dialog-close-button{display:none}.i-amphtml-subs-progress{height:2px;background-color:#ccc;position:relative;margin:8px;overflow:hidden}.i-amphtml-subs-progress:after{content:"";background-color:#2196f3;height:2px;position:absolute;left:0;top:0;width:20%;animation:i-amphtml-subs-loading-progress 1500ms ease-in-out infinite}@keyframes i-amphtml-subs-loading-progress{0%{transform:translateX(-100%)}to{transform:translateX(500%)}}@media (min-width:480px){amp-subscriptions-dialog{width:480px!important;left:-240px!important;margin-left:50vw!important}} /*# sourceURL=/extensions/amp-subscriptions/0.1/amp-subscriptions.css*/
El trabajo en las tres localidades que se fueron a elecciones extraordinarias tras el proceso electoral de 2021 es escaso.
Ello, a pesar de que hace un semestre iniciaron funciones los concejos municipales en San José Miahuatlán, Teotlalco y Tlahuapan.
En una revisión a sus acciones de gobierno sólo destaca una obra para la construcción de un puente vehicular en San José Miahuatlán.
Esta administración también ha dado cuenta de mantenimiento a pozos y luminarias; asambleas comunitarias para informar sobre el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP); la adquisición de una ambulancia; así como la entrega de apoyos como sillas de ruedas y lentes a bajo costo.
Otro concejo municipal que ha informado activamente de acciones es Tlahuapan, en donde destacan la promoción de actividades deportivas relacionadas con el fútbol, taekwondo béisbol y atletismo; el mantenimiento de luminarias y drenaje; la gestión de una ambulancia y la entrega de apoyos para adultos mayores.
Sin embargo, no hay una obra relevante.
En tanto que en Teotlalco, el gobierno temporal no ha dado a conocer sus acciones y el gobierno federal solo anunció actividades relacionadas con la entrega de beneficios a personas de la tercera edad.
Después de las elecciones extraordinarias que se llevaron a cabo en marzo, se espera que los nuevos alcaldes asuman las presidencias municipales en el mes de mayo.